Telefónica aumenta su beneficio más de un 40% a pesar del descenso de los ingresos en España
El Grupo Telefónica ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio atribuido de 779 millones de euros, lo que representa un incremento del 42% respecto al mismo periodo de 2016. La operadora ha logrado este resultado a pesar de la caída de los ingresos en España debido al descenso de la facturación por los servicios y al desplome de la cifra de negocio obtenida por venta de teléfonos.
Según ha informado la compañía que preside José María Álvarez Pallete, la facturación total se ha situado en 13.132 millones de euros entre enero y marzo de 2017, un 5% más que un año antes. En cuanto a la deuda financiera –uno de los lastres del grupo español- ha aumentado en 171 millones de euros en el periodo hasta sumar un total de 48.766 millones de euros.
Álvarez-Pallete ha reconocido en una conferencia con analistas que, a pesar del «fuerte» comportamiento que están registrando sus paquetes de servicios de valor medio y alto, la compañía debe impulsar la oferta de tarifas de menor coste.
A este respecto, ha confirmado que Telefónica está «repensando» su estrategia para este segmento y están analizando todas las alternativas, pero no ha confirmado que la compañía se esté planteando lanzar en España una segunda marca como sí tiene en otros países.
A pesar del incremento del pasivo, Telefónica asegura que tiene “una cómoda posición de liquidez, teniendo cubiertos los vencimientos de deuda por encima de los próximos 24 meses. La vida media de la deuda, considerando también las operaciones ejecutadas desde el cierre del primer trimestre, se sitúa en 8,29 años”.
La inversión se ha reducido un 4,4% en el primer trimestre, con un volumen total de 1.621 millones de euros que se ha destinado fundamentalmente al despliegue de redes de telecomunicaciones ultra-rápidas. El flujo de caja libre de la empresa asciende a 599 millones de euros, lo que implica un aumento interanual de 530 millones, una partida “afectada por la estacionalidad asociada al capital circulante”.
En cuanto al resultado operativo antes de amortizaciones (el OIBDA) se situó en 4.021 millones de euros, un 4,8% más que en el primer trimestre de 2016, lo que “refleja la positiva evolución de los ingresos, el esfuerzo de contención de costes y la captura de sinergias y eficiencias del proceso de transformación de la compañía”, indica Telefónica en un comunicado.
Por lo que se refiere a la base de clientes, el volumen se sitúa en 346,9 millones de accesos, prácticamente la misma cantidad que al cierre de marzo de 2016. La compañía indica que los servicios de mayor valor siguen incrementando su peso, como muestra la evolución de los accesos de contrato móvil (+5%), los smartphones (+18%) y los clientes de FTTx y cable (+21%). Telefónica cuenta con 39,9 millones de viviendas con fibra y cable y un cobertura de 4G del 64%, que en el caso de Europa asciende al 88%.
Por países, Brasil ya es el que más ingresos aporta a las cuentas del grupo, tras elevarse un 30,2% en términos reportados y un 1,6% en orgánicos, hasta los 3.165 millones de euros. Por su parte, la facturación en España ha caído un 2,6%, hasta los 3.066 millones de euros. En cuanto al resto de principales mercados, los ingresos en Alemania se reducen un 4,7%, hasta 1.771 millones; mientras que en Reino Unido se incrementan un 2,1%, situándose en 1.601 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90