Telefónica aplicará propuesta de bajas voluntarias a partir de 54 años pero no será universal
Telefónica, Repsol o Ferrovial: los directivos del Ibex 35 amplían sus inversiones tras ómicron
Telefónica, Orange y Vodafone preparan ajustes de plantilla que afectarán a 4.000 empleados en España
Telefónica eleva su propuesta de bajas voluntarias a 2.753 empleados de 54 años o más
Telefónica ha abierto un periodo de reflexión en la negociación del Plan de Suspensión Individual (PSI) de Empleo, después de que la dirección haya planteado que éste será voluntario, pero no «universal» e insista en proteger ciertos perfiles estratégicos.
De momento, la reunión de este jueves se ha cerrado sin acuerdo y sin que se haya fijado una fecha prevista para continuar las negociaciones, según informaron UGT y CCOO, los dos sindicatos sentados en la mesa de negociación.
Se trata de la negociación de un PSI para hasta 2.753 empleados máximo, un plan de salidas voluntarias que se plantea poner en marcha en España para trabajadores de 54 años o más.
La empresa mantiene su propuesta de un porcentaje máximo de adhesiones al plan de un 75% en las áreas denominadas no críticas – 2.285 empleados- y un 20% las críticas – 254-. A estos se sumarían 214 mandos.
El problema radica en ese 20% que los sindicatos rechazan y reclaman que sea «universal», es decir, sin límite de adhesiones, aunque sí aceptan que las salidas fueran escalonadas, lo que rechaza la dirección.
En aras de un acuerdo, la empresa ha mejorado su oferta inicial y ha elevado las rentas para el colectivo nacido antes de 1967 a un 65% del salario -la última propuesta fue el 63%-.
La empresa, por su parte, según las fuentes sindicales, no está dispuesta a hacer concesiones sobre el modelo planteado, ya que la diferencia en el porcentaje de adhesión entre distintas áreas está en correspondencia con la situación real de la compañía y las necesidades que se requieren para afrontar el futuro.
Ahora, las partes han iniciado un proceso de reflexión interna para posibilitar un acuerdo, aunque por ahora las posturas están alejadas, indican las fuentes.
De momento, no se ha puesto un horizonte para el cierre del acuerdo pero las fuentes sindicales dan casi por seguro que sea este año, con el fin de que se incluya en las cuentas de 2021, añadieron.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11