Telefónica anunciará en las próximas semanas un recorte de dividendo del 50%
El bloqueo a la venta de O2 ha complicado mucho las cosas a Telefónica. Los títulos de la teleoperadora española se han dejado un 25% en lo que va de año, lo que ha impulsado su rentabilidad por dividendo hasta el nivel del 10%, el más alto del Ibex 35.
Pero, tal y como confirman los expertos consultados por OKDIARIO, esa rentabilidad por dividendo es excesiva. “El dividendo de Telefónica lo va a cortar. Cuando una compañía tiene una rentabilidad por dividendo del 10% -paga 75 céntimos por acción- y la acción está en torno a los 7,90, eso es un 9,20% de rentabilidad por dividendo. Pero, en dos o tres semanas, cortarán el dividendo”, señalan fuentes conocedoras de la situación, que recuerdan que ya sucedió lo mismo con Repsol.
“Cuando a una acción la tienen crujida, y su rentabilidad por dividendo es tan extrema, no es sostenible. Telefónica necesitaba vender O2 para eso, y no lo va a vender ahora, con la libra y Reino Unido como están. Entonces, van a recortar dividendo y lo van a anunciar en 10 o 15 días. Yo creo que será en julio, y bajará de 75 céntimos a 36 o 38. A la mitad. Anunciará que el dividendo de 2017 lo recorta, como hizo en el 2012, que lo pasó de un euro a cero”, explica otra fuente interna.
«Van a recortar dividendo y lo van a anunciar en 10 o 15 días»
“No está descartado, al no haber podido completar la venta de 02, uno de los temas que más se han comentado es que va a quedar comprometido el dividendo. No nos sorprendería que lo recortara”, señala otra fuente del mercado.
Es importante recordar que mantener la retribución al accionista es una de las prioridades del nuevo presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. De hecho, fue uno de los puntos más importantes en su primer discurso como líder de la teleco, donde quiso despejar las incertidumbres tras el veto de la Comisión Europea a la venta de 02 a Hutchison. “Telefónica tiene una clara orientación al accionista y un firme compromiso para ofrecerles una atractiva remuneración”, afirmó en la primera reunión de accionistas de la teleco con él como primer ejecutivo.
La junta, recuerden, ratificó la política de retribución. Aprobó el pago del dividendo de 2016, que se compondría de un primer tramo de 0,35 euros por acción a pagar a partir del próximo mes de noviembre –que podrá tener la fórmula de scrip dividend’- y de un segundo tramo de 0,40 euros que se repartirá en el primer semestre de 2017.
De manera oficial, la compañía desmiente a OKDIARIO la posibilidad, y alega que “tenemos buenos resultados financieros. Está todo asegurado para los próximos años y tenemos liquidez”.
Lo último en Economía
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Ésta es la cantidad legal de dinero en efectivo que puedes tener en casa, según Hacienda
Últimas noticias
-
La historia se repite: el Mallorca vuelve a sufrir contra el Barcelona dos expulsiones 23 años después
-
Ni lomo ni jamón: el atípico embutido que sólo existe en una comarca malagueña y no conocen en el resto de España
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en Washington
-
Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin