Telefónica anunciará en las próximas semanas un recorte de dividendo del 50%
El bloqueo a la venta de O2 ha complicado mucho las cosas a Telefónica. Los títulos de la teleoperadora española se han dejado un 25% en lo que va de año, lo que ha impulsado su rentabilidad por dividendo hasta el nivel del 10%, el más alto del Ibex 35.
Pero, tal y como confirman los expertos consultados por OKDIARIO, esa rentabilidad por dividendo es excesiva. “El dividendo de Telefónica lo va a cortar. Cuando una compañía tiene una rentabilidad por dividendo del 10% -paga 75 céntimos por acción- y la acción está en torno a los 7,90, eso es un 9,20% de rentabilidad por dividendo. Pero, en dos o tres semanas, cortarán el dividendo”, señalan fuentes conocedoras de la situación, que recuerdan que ya sucedió lo mismo con Repsol.
“Cuando a una acción la tienen crujida, y su rentabilidad por dividendo es tan extrema, no es sostenible. Telefónica necesitaba vender O2 para eso, y no lo va a vender ahora, con la libra y Reino Unido como están. Entonces, van a recortar dividendo y lo van a anunciar en 10 o 15 días. Yo creo que será en julio, y bajará de 75 céntimos a 36 o 38. A la mitad. Anunciará que el dividendo de 2017 lo recorta, como hizo en el 2012, que lo pasó de un euro a cero”, explica otra fuente interna.
«Van a recortar dividendo y lo van a anunciar en 10 o 15 días»
“No está descartado, al no haber podido completar la venta de 02, uno de los temas que más se han comentado es que va a quedar comprometido el dividendo. No nos sorprendería que lo recortara”, señala otra fuente del mercado.
Es importante recordar que mantener la retribución al accionista es una de las prioridades del nuevo presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. De hecho, fue uno de los puntos más importantes en su primer discurso como líder de la teleco, donde quiso despejar las incertidumbres tras el veto de la Comisión Europea a la venta de 02 a Hutchison. “Telefónica tiene una clara orientación al accionista y un firme compromiso para ofrecerles una atractiva remuneración”, afirmó en la primera reunión de accionistas de la teleco con él como primer ejecutivo.
La junta, recuerden, ratificó la política de retribución. Aprobó el pago del dividendo de 2016, que se compondría de un primer tramo de 0,35 euros por acción a pagar a partir del próximo mes de noviembre –que podrá tener la fórmula de scrip dividend’- y de un segundo tramo de 0,40 euros que se repartirá en el primer semestre de 2017.
De manera oficial, la compañía desmiente a OKDIARIO la posibilidad, y alega que “tenemos buenos resultados financieros. Está todo asegurado para los próximos años y tenemos liquidez”.
Lo último en Economía
-
Inditex gana un 0,8% más en su primer semestre y consigue un beneficio de 2.791 millones de euros
-
El Ibex 35 avanza un 0,73% en la apertura con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
¿Qué son los derechos de reversión sobre un terreno expropiado?
-
Los vecinos ponen el grito en el cielo: okupan una casa en Pontevedra y piden que les pongan un taxi para marcharse
-
El truco simple para ahorrar 10.000 euros según el economista Iñaki Arcocha: «Si dejas de hacer…»
Últimas noticias
-
Polémica en Palma: un caballo de una calesa se resbala en la calle y se golpea la cabeza con motos aparcadas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso «cronificado» de hoteles para su alojamiento
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Última hora en el Congreso de los Diputados y las declaraciones de Begoña Gómez
-
Una edil podemita de Palma que viaja en la flotilla pro-Gaza pide a Sánchez que les proteja de los ataques