Telefónica anunciará en las próximas semanas un recorte de dividendo del 50%
El bloqueo a la venta de O2 ha complicado mucho las cosas a Telefónica. Los títulos de la teleoperadora española se han dejado un 25% en lo que va de año, lo que ha impulsado su rentabilidad por dividendo hasta el nivel del 10%, el más alto del Ibex 35.
Pero, tal y como confirman los expertos consultados por OKDIARIO, esa rentabilidad por dividendo es excesiva. “El dividendo de Telefónica lo va a cortar. Cuando una compañía tiene una rentabilidad por dividendo del 10% -paga 75 céntimos por acción- y la acción está en torno a los 7,90, eso es un 9,20% de rentabilidad por dividendo. Pero, en dos o tres semanas, cortarán el dividendo”, señalan fuentes conocedoras de la situación, que recuerdan que ya sucedió lo mismo con Repsol.
“Cuando a una acción la tienen crujida, y su rentabilidad por dividendo es tan extrema, no es sostenible. Telefónica necesitaba vender O2 para eso, y no lo va a vender ahora, con la libra y Reino Unido como están. Entonces, van a recortar dividendo y lo van a anunciar en 10 o 15 días. Yo creo que será en julio, y bajará de 75 céntimos a 36 o 38. A la mitad. Anunciará que el dividendo de 2017 lo recorta, como hizo en el 2012, que lo pasó de un euro a cero”, explica otra fuente interna.
«Van a recortar dividendo y lo van a anunciar en 10 o 15 días»
“No está descartado, al no haber podido completar la venta de 02, uno de los temas que más se han comentado es que va a quedar comprometido el dividendo. No nos sorprendería que lo recortara”, señala otra fuente del mercado.
Es importante recordar que mantener la retribución al accionista es una de las prioridades del nuevo presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. De hecho, fue uno de los puntos más importantes en su primer discurso como líder de la teleco, donde quiso despejar las incertidumbres tras el veto de la Comisión Europea a la venta de 02 a Hutchison. “Telefónica tiene una clara orientación al accionista y un firme compromiso para ofrecerles una atractiva remuneración”, afirmó en la primera reunión de accionistas de la teleco con él como primer ejecutivo.
La junta, recuerden, ratificó la política de retribución. Aprobó el pago del dividendo de 2016, que se compondría de un primer tramo de 0,35 euros por acción a pagar a partir del próximo mes de noviembre –que podrá tener la fórmula de scrip dividend’- y de un segundo tramo de 0,40 euros que se repartirá en el primer semestre de 2017.
De manera oficial, la compañía desmiente a OKDIARIO la posibilidad, y alega que “tenemos buenos resultados financieros. Está todo asegurado para los próximos años y tenemos liquidez”.
Lo último en Economía
-
La Fed Powell recorta 25 puntos básicos los tipos tras semanas de presión política y enfriamiento económico
-
Emigré a Suiza con 18 años y sin experiencia laboral: ahora tengo 20 y he ganado 4.200€ en un mes más propinas
-
El Ibex 35 sube un 0,37% al cierre hasta los 16.147,3 puntos y marca nuevo récord
-
Adiós a las llamadas SPAM confirmado por el Gobierno: el giro definitivo que puede cambiarlo todo
-
El Corte Inglés destituye a su consejero delegado y suprime el cargo
Últimas noticias
-
0-5. Media hora le duró el sueño al Sant Jordi ante Osasuna
-
Letra completa de ‘Mujer sola, hombre solo’, de Manolo García (y vídeo)
-
Quién es Christopher Lloyd y cuántos años tenía cuando grabó ‘Regreso al Futuro’
-
Sánchez llegó al funeral de la DANA con un séquito de 9 vehículos oficiales y la Ciudad de las Artes blindada
-
Funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia en directo: última hora desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias hoy en vivo