Telefónica abre un plan de bajas voluntarias en el área corporativa
Continúan los cambios en Telefónica. La compañía capitaneada por José María Álvarez-Pallete ha lanzado un plan de salidas voluntarias destinado a los trabajadores del área corporativa. El plan no tiene un límite de edad, como su ocurría en el reciente PSI (Programa de Suspensión Individual). Los trabajadores que deseen acogerse a él tienen esta semana para comunicarlo. Por el momento, la compañía no tiene estimaciones del número de empleados que podrían solicitarlo.
En concreto, los trabajadores con diez años o más de antigüedad en la empresa recibirán cinco anualidades correspondientes a su sueldo fijo y variable en un periodo de diez años, mientras que a los que lleven entre cinco y diez años les corresponderán tres anualidades durante un periodo de cinco años. Por su parte, los directivos que se acojan al plan recibirán cuatro anualidades durante un periodo de ocho años.
Por otro lado, aquellos que finalmente salgan de la compañía con este plan deberán aceptar una cláusula de no competencia, con la que se comprometen a no trabajar con empresas que sean competencia directa de Telefónica durante un periodo de dos años.
Establecer un nuevo modelo organizativo para ganar agilidad y servir mejor al cliente era una de las cinco prioridades incluidas en el plan de acción de Telefónica presentado en noviembre por su presidente ejecutivo, José María Álvarez-Pallete, junto con poner el foco en sus actividades en España, Brasil, Alemania y Reino Unido; la escisión en un empresa independiente de su negocio en Hispanoamérica; y la creación de las filiales Telefónica Tech y Telefónica Infra.
Con esta iniciativa, la empresa persigue responder a la necesidad de ganar agilidad en la implementación de los cambios necesarios para dar un mejor servicio a los clientes y aprovechar las escalas y sinergias del grupo. Por ello, se adaptará el rol y funcionamiento del centro corporativo a la nueva realidad, poniendo el foco en aquellas actividades que aportan un valor diferencial, eliminando algunas duplicidades existentes con las estructuras de los países y con un mayor nivel de ambición en los planes de simplificación y digitalización de las operaciones.
Temas:
- Bajas
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»