Tectum crece: compra suelo en Madrid y alcanzará las 1.700 viviendas en cartera a comienzos de 2022
La promotora Tectum vende 919 viviendas de alquiler asequible a Axa por 150 millones
Blackstone, Avintia y Tectum se rebelan contra el intervencionismo en el alquiler de Iglesias
Tectum, compañía española de capital privado dedicada a la construcción y explotación de viviendas en régimen de alquiler, ha comprado un suelo en El Cañaveral (Madrid). En el terreno adquirido la promotora levantará 206 viviendas, que se destinarán a arrendamiento asequible, según explica a OKDIARIO Andrés Horcajada, CEO y cofundador de Tectum.
El directivo asegura que el suelo pertenecía a un operador privado, pero no ha desvelado el precio por el que se ha cerrado la operación. En este sentido, Horcajada comenta que la compañía trabaja «de forma continua en la búsqueda de suelo protegido, que realmente es escaso en Madrid».
En cuanto a su cartera de viviendas, el CEO de Tectum afirma que actualmente su portafolio está formado por más de 1.000 unidades residenciales, todas localizadas en la Comunidad de Madrid. Mientras que para el primer trimestre de 2022, «esperamos alcanzar entre 1.700 y 1.800 viviendas destinadas a alquiler asequible en producción. Lógicamente en diferentes fases: hay algunas que están prácticamente terminadas, otras están en trámites de licencia y otras están en obra».
Recientemente, la promotora se ha lanzado a un proyecto innovador y diferente a su modelo de negocio hasta ahora. Tectum, junto con Locare, levantará en el madrileño barrio de Barajas un edificio de protección pública que acogerá 76 viviendas protegidas de alquiler, 25 apartamentos turísticos y varias zonas de uso terciario. El desarrollo, bautizado como Petit Village, forma parte de la segunda edición del concurso Reinventing Cities, una iniciativa lanzado por C40, la red de ciudades en lucha contra el cambio climático en la que Madrid participa junto a Ciudad del Cabo, Chicago, Dubai, Milán, Montreal Reykjiavik, Roma y Singapur.
Tectum ha desarrollado toda su actividad en la Comunidad de Madrid y aunque Horcajada considera que «la vivienda de alquiler accesible es muy necesaria en muchas zonas de España», prevé quedarse en este mercado de momento. La compañía está centrada en la región madrileña debido al índice de crecimiento que tiene, así como la población. Esto convierte a la Comunidad de Madrid en un lugar «donde es necesario que realicemos vivienda pública. No queremos salir a otras regiones cuando tenemos tanto por hacer aquí», matiza el directivo.
Futuras inversiones
Según el CEO de Tectum, varios socios de la firman han levantado dos fondos para invertir en vivienda en alquiler, el primero de ellos denominado Tectum I y cuyo portfolio se vendió por completo a la gestora AXA IM-Real Assets. En concreto, el brazo inmobiliario de la aseguradora pagó 150 millones de euros en junio de 2020 por 919 viviendas en régimen de protección oficial, destinada al alquiler.
Por otro lado, un segundo grupo de socios apostaron nuevamente por este negocio y formaron Tectum II, gracias a su inversión se está construyendo una segunda cartera que, como ya se ha mencionado, alcanzará las 1.700 viviendas en el primer trimestre de 2022.
Respecto a la posibilidad de levantar un tercer fondo para invertir en alquiler asequible, Horcajada afirma que no descartan la posibilidad de hacerlo -recurriendo a sus socios- entre finales de 2022 y principios de 2023, cuando ya se haya concluido con el proyecto actual.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia