El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
El paraíso europeo para emigrar y vivir holgadamente con 500 euros
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo, según el FMI
Este país parece caribeño y es perfecto para emigrar como español
Cada vez más españoles se plantean emigrar tras la jubilación. Muchos lo hacen con el sueño de vivir en una playa paradisiaca, pero pocos saben que eso es posible sin salir, técnicamente, de la Unión Europea.
La clave para lograrlo está en emigrar a las Azores, una región autónoma de Portugal con apenas 200.000 habitantes, unas playas volcánicas magníficas y un coste de vida muy inferior a lo que podrías imaginar.
Por increíble que parezca, vas a vivir con todos los lujos propios de Europa, en un entorno sacado del paraíso y con un coste de vida inferior al de España. Con unos 950 euros al mes podrás disfrutar sin problemas.
La joya escondida de Europa para emigrar desde España a una isla paradisiaca
El archipiélago de las Azores está compuesto por nueve islas. Cada una de ellas va a ofrecerte un ambiente paradisiaco donde la naturaleza, la playa y el buen tiempo nunca faltarán.
Si no quieres renunciar a ninguna comodidad, nuestra recomendación es emigrar a São Miguel. Es la isla la más grande, destaca por su infraestructura sanitaria, buena conexión aérea y abundantes actividades culturales.
En cambio, si estás interesado en jubilarte en un entorno más tranquilo y con playas vírgenes, la alternativa perfecta es Terceira. Faial y Pico también son buenas opciones, pero demasiado remotas para algunos.
Coste de vida si te mudas a Azores (Portugal) como jubilado español
El coste de vida en Azores es ligeramente superior a lo que te ofrecen otros países y regiones paradisiacas. Sin embargo, merece la pena ya que tienes las ventajas de un país europeo.
Seguirás dentro de la Unión Europea, con un buen sistema sanitario y conexiones por avión. Con 950 euros al mes tendrás más que suficiente para vivir.
Teniendo en cuenta que la pensión media en España supera los 1.400 euros mensuales, podrás vivir como un rey. Debes tener en cuenta los siguientes gastos:
- Vivienda: un piso de un dormitorio en el centro cuesta unos 400 euros al mes. En zonas más rurales, la cifra bajará entorno a 100 euros.
- Suministros: tendrás agua, luz, gas e internet por 100 euros.
- Alimentación: con entre 200 y 250 euros comerás todo el mes. Sobre todo si apuestas por los productos de temporada.
- Transporte: los trayectos son cortos y económicos. Con 50 euros al mes tendrás de sobra.
- Ocio: si tienes en cuenta un par de salidas a la semana para ir al cine, comer, un café, etc., necesitarás aproximadamente 150 euros.
Razones económicas para emigrar a Portugal si tienes más de 65 años
Uno de los grandes atractivos de mudarse a Azores en concreto y a Portugal en general siendo jubilado es su régimen fiscal favorable.
Por ejemplo, durante los primeros diez años, los pensionistas extranjeros pueden beneficiarse de un impuesto reducido sobre sus ingresos, que en muchos casos es del 10%, una cifra bastante inferior a la que pagarías en España.
Con esto, incluso puedes hacer negocio y sacar un extra económico a tu pensión. Es posible que puedas alquilar tu vivienda de España mientras estás fuera por más dinero de lo que te costará en Portugal.
Cómo mudarte a Azores si eres un pensionista de España
Ir a Portugal desde España es uno de los viajes más sencillos que puedes hacer. Aunque Azores esté lejos de la península, cuenta con las mismas ventajas que cualquier otro territorio de la Unión Europea.
Como ciudadano de la Unión Europea tienes derecho a residir tres meses en Portugal sin tener que justificar tu presencia. Con el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el pasaporte será suficiente.
Una vez te hayas asentado en el país no deberías tener ningún problema para obtener la residencia. Si quieres más información al respecto puedes consultarla en el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
De hecho, una vez lleves cinco años o más viviendo allí tienes derecho a conseguir la residencia permanente. Ten en cuenta que como pensionista de España no vas a tener problemas, para residir en Madeira.
Tu jubilación es la prueba más clara de que vas a poder vivir allí sin suponer un coste para el país. Es decir, van a recibirte con los brazos abiertos.
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11