Tecnología e innovación: claves para crear espacios seguros frente al Covid
Tras el estado de alarma provocado por la pandemia del Covid-19 y la inmersión en la nueva normalidad, las empresas están adaptándose a las nuevas normas de seguridad e higiene, así como a un control de aforos muy estricto para guardar la distancia social y evitar posibles aglomeraciones que eleven el riesgo de contagios y pongan en peligro el progreso hacia una plena normalidad.
Para ello, y siguiendo las normas y recomendaciones de las autoridades sanitarias y los diversos gobiernos autonómicos, muchas de estas compañías han acudido a Prosegur Seguridad. El objetivo es volver a dar servicio a sus clientes y proteger a sus empleados, buscando generar espacios con las máximas condiciones de seguridad y salubridad.
Para lograrlo, Prosegur Seguridad ha implantado una serie de soluciones integrales de seguridad que incorporan las tecnologías más innovadoras para controlar los accesos, medir la temperatura a las personas que acceden a diversos espacios, aplicaciones móviles y otros desarrollados basados en Inteligencia Artificial (IA) para alertar de posibles excesos en el aforo, entre otras.
Control de acceso y monitorización de la temperatura
Para el control de acceso, la verificación de identidad y la monitorización de la temperatura en lugares con alta concurrencia los controles de acceso pueden incorporar cámaras termográficas que permiten registrar la temperatura de las personas que vayan a acceder al recinto. Una medición, además, que se puede hacer de manera individual a través de dispositivos portátiles, así como en grupos de varias personas a la vez con dispositivos fijos. También, explican desde Prosegur Seguridad, se eliminarán los accesos con contacto para evolucionarlos hacia dispositivos que soporten tecnologías contactless.
También han incorporado desde Prosegur Seguridad sistemas de vigilancia con Inteligencia Artificial (IA) que se combinan con técnicas de Deep Learning. Un sistema que, según detallan desde la empresa de seguridad, se va a convertir en un elemento fundamental para alertar la presencia de posibles aglomeraciones, incumplimientos del distanciamiento social, así como la detección de EPIs a través de herramientas CCTV.
Seguimiento de casos sospechosos por aplicaciones móviles
Las aplicaciones móviles también van a jugar un papel fundamental en esta nueva normalidad porque, según detallan, van ayudar en el mantenimiento de la distancia social y, sobre todo, al seguimiento de los posibles casos sospechosos. Gracias a la App que ha desarrollado Prosegur, cuando se produzca un caso positivo por COVID19 en un entorno de trabajo, aquellos trabajadores que hayan estado en contacto con la persona afectada recibirán automáticamente un mensaje de alerta y podrán tomar las medidas adecuadas para evitar poner en riesgo al resto de sus compañeros. Este proceso se realiza de manera anonimizada para garantizar la privacidad de los trabajadores. Todo ello gestionado de manera remota desde los Centros de Control de Prosegur.
En el caso del control de aforos y aglomeraciones Prosegur Seguridad está implantando sensores 3D y algoritmos Deep Learning que cuentan con una elevada precisión. Es más, la combinación de los sensores permite una mayor cobertura del espacio y, además, posee la capacidad de rastrear dinámicamente las formas cambiantes y de distinguir entre personas y animales. Este último aspecto es especialmente relevante en instalaciones grandes como fábricas o espacios industriales. Pero, además, debemos tener en cuenta que en este tipo de espacios también cabe la posibilidad de implementarse la video vigilancia con drones.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia