Técnicas Reunidas lidera un proyecto de investigación para recuperar materias primas críticas para la transición ecológica
Técnicas Reunidas liderará desde su Centro Tecnológico José Lladó el desarrollo de un proyecto de investigación de una gran importancia estratégica para Europa: la recuperación de minerales y metales considerados como materias primas críticas (MPC), claves para el sector tecnológico y la transición ecológica.
La Comisión Europea ha advertido recientemente de que la transición hacia la neutralidad climática podría transformar la dependencia actual de los combustibles fósiles por la de los metales.
La investigación será abordada por un consorcio del que forman parte otras cinco empresas españolas (FCC Medio Ambiente, Apria Systems, IDP, IMA Magnets y Torrecid) con la coordinación científica del Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (CETIM). Además, el proyecto cuenta con tres colaboradores estratégicos (Áridos do Mendo, MAGNA y EDAR Bens) y con la contribución de cinco organismos de investigación (CETIM, Eurecat, IMdea Materiales, Tecnalia y la Universidad de Cantabria).
Prueba de la importancia estratégica que se concede a esta iniciativa es que ha sido incorporada al Programa Misiones del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) con la mayor calificación conseguida por cualquier propuesta presentada a él desde su creación en 2020.
Materiales estratégicos para la transición ecológica
Las materias primas críticas —tierras raras, cobalto, níquel, manganeso, fósforo, etc.— son un recurso esencial para el desarrollo de las actividades de las empresas tecnológicas y la fabricación de equipos para la transición ecológica. La dependencia de otros países supone un elevado riesgo de suministro y de coste de adquisición, por la creciente demanda internacional de estas materias primas.
El proyecto MINETHIC persigue la recuperación de estos minerales —a partir de diversos subproductos y residuos— con los elevados y necesarios niveles de pureza. Las empresas del consorcio y sus aportaciones.
Las empresas que participan en el consorcio son las siguientes:
Técnicas Reunidas, promotor y líder del proyecto, investigará tecnologías innovadoras para el pre-tratamiento, concentración y purificación de materias primas críticas procedentes de subproductos mineros y residuos urbanos e industriales, así como su aplicación final en catalizadores.
Realizará también el diseño de las rutas de recuperación y su estudio a mayor escala.
FCC Medio Ambiente analizará tecnologías de pre-tratamiento y concentración de diferentes fracciones de residuos urbanos y municipales que favorezcan la extracción y purificación de las materias primas críticas presentes en ellos.
Apria Systems estudiará la concentración y purificación de metales procedentes de diferentes subproductos mineros y residuos urbanos e industriales.
IDP simulará y modelará los procesos de pre-tratamiento, concentración y purificación de elementos para optimizar estos procesos, reducir el consumo energético y disminuir los costes asociados.
IMA Magnets aportará su experiencia en la implementación de materias primas recuperadas para la fabricación sostenible de imanes.
Torrecid investigará la reutilización de los óxidos metálicos recuperados para síntesis de nuevos componentes que son clave para la transición ecológica. El proyecto, cuya ejecución está estimada en 32 meses, cuenta con un presupuesto inicial de 5 millones de euros
Temas:
- Técnicas Reunidas
Lo último en Economía
-
Turkish entrará en Air Europa sin trabas: Bruselas sólo pedirá más información si la competencia denuncia
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
Últimas noticias
-
Lección de solidez de Alcaraz: amansa a Opelka y avanza en el US Open
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Denuncian no poder dejar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei