Técnicas Reunidas firma un acuerdo con el Banco Mundial para la descarbonización en Europa del Este
Técnicas Reunidas ha firmado un acuerdo con la Corporación Financiera Internacional (IFC), organización perteneciente al Banco Mundial, para impulsar la transición desde los combustibles fósiles a los limpios en las economías de Europa del Este, para lo cual estima que se necesitarán inversiones por más de 35.000 millones de euros.
Las acciones de la alianza se centrarán en las industrias del acero, el cemento, el aluminio, los productos químicos, el vidrio y el transporte, según ha indicado Técnicas Reunidas en un comunicado este miércoles.
En esos sectores se busca introducir tecnologías de bajas emisiones, como hidrógeno renovable (incluido el amoniaco verde y el e-metanol), biocombustibles, productos bioquímicos, biometano y la captura de carbono en instalaciones de grandes emisores.
Los países destino del acuerdo son Albania, Armenia, Azerbaiyán, Bosnia Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Georgia, Kosovo, Moldavia, Montenegro, Macedonia del Norte, Polonia, Rumanía, Serbia y Ucrania, que emiten más de 800 millones de toneladas de dióxido de carbono anuales, cantidad equivalente al 30 % de las emisiones totales de la Unión Europea (UE).
Solo en esta área geográfica hay cerca de 400 activos que expulsan más de 200.000 toneladas de dióxido de carbono al año, la mayoría pertenecientes a las industrias siderúrgica, cementera y química.
Apuesta por la sostenibilidad
El consejo de administración de Técnicas Reunidas acordó este año lanzar una ampliación de capital de 150 millones de euros destinada a reducir su deuda, reforzar su capital e intensificar la descarbonización de su actividad con nuevas tecnologías bajas en carbono.
Tanto la familia Lladó como Cobas AM, que controlan el 43% del capital, manifestaron su compromiso irrevocable de suscribir esta ampliación de capital. Asimismo, Azvalor AM, titular de un 6,08% del capital social, también ha comunicado a Técnicas Reunidas su intención de mantener su porcentaje de participación actual tras el aumento de capital, aunque sin haber suscrito un compromiso irrevocable.
Lo último en Economía
-
China responde a Bruselas con gravámenes de hasta el 62,4% para el sector porcino de la UE
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
MAPFRE participa en la feria agropecuaria Salamaq25
Últimas noticias
-
La presidenta del Supremo retrata a Sánchez: «Las descalificaciones son impropias de un estado de Derecho»
-
Día de la Independencia de Uruguay: origen, contexto histórico y tradiciones
-
China responde a Bruselas con gravámenes de hasta el 62,4% para el sector porcino de la UE
-
Lamine Yamal terminó el partido ante Bulgaria con molestias en la espalda
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre