Técnicas Reunidas es la acción del verano al revalorizarse un 20% desde junio
El mes de junio arrancaba con un Técnicas Reunidas cotizando por debajo de los 27 euros, e incluso llegó a perder los 24 en un mes en el que todavía quedaba muy reciente el “profit warning” que lanzaron en febrero, cuando apuntaron que su beneficio en 2015 se reduciría un 55% como consecuencia de los sobrecostes producidos por el proyecto de Mejorada de Alberta en Canadá para Canadian Natural Resources Limited.
La reacción en Bolsa no se hizo esperar, y las acciones de Técnicas Reunidas se dejaron en la sesión un 23%, cerrando algo por encima de los 22 euros. Hoy, Técnicas Reunidas ya cotiza en los 33 euros por acción gracias, en gran medida, al fuerte avance sufrido este verano, próximo al 20%.
Un avance, que los expertos achacan a dos motivos fundamentalmente: el “rally” alcista del petróleo, enmarcado en la subida general del precio de las materias primas, y a la gran cantidad de contratos que está firmando la compañía en los últimos meses. Entre ellos, destaca el que les abre las puertas en Reino Unido, por el cual la firma se embolsará 700 millones de euros por construir una planta de generación de energía.
Al respecto, Ángel Pérez, analista de Renta 4, señala que “Técnicas Reunidas ha firmado un acuerdo que le reportará cerca de 700 millones de euros, en torno a un 15 o 20% de su cartera, que hará que pronto revisemos su precio y, por tanto, consideremos que sigue teniendo potencial alcista”. Y es que para los analistas de Renta 4, Técnicas Reunidas está actualmente en precio pero, según ha podido saber OKDIARIO, podrían revisarlo al alza en las próximas semanas.
Manuel Pinto, de XTB, explica que se trata de “una compañía muy dependiente del petróleo, pero esperamos un muy buen tercer trimestre y, por tanto, le vemos bastante potencial porque no deja de firmar nuevos contratos”.
Pero lo cierto es que la compañía ya cotiza por encima del precio objetivo que le otorga el consenso que recoge Bloomberg, que le da un precio de 31,95 euros, casi un euro por debajo de su precio actual. Además, las recomendaciones que recoge la agencia norteamericana tampoco son para tirar cohetes: seis recomendaciones de compra, seis de mantener y otras seis de venta. Nada claro.
Lo último en Economía
-
El promotor de la Operación Chamartín incrementa sus pérdidas un 17% en 2024, hasta los 4,5 millones
-
BBVA admite otro problema en la OPA a Sabadell: tendría que retrasar las sinergias hasta 2029
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
China responde a Bruselas con gravámenes de hasta el 62,4% para el sector porcino de la UE
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
Últimas noticias
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida a L’Angliru
-
Prisión para los 17 inmigrantes acusados del homicidio de decenas de ocupantes de un cayuco
-
Un colosal Almeida bate a Vingegaard en el infierno del Angliru
-
Prisión para siete de los detenidos en la cuarta fase de la macrooperación contra el narcotráfico en Mallorca
-
El promotor de la Operación Chamartín incrementa sus pérdidas un 17% en 2024, hasta los 4,5 millones