¿Te van a pagar la paga extra de Navidad si has entrado a trabajar este año en tu empresa?
Los nuevos empleados de las empresas se preguntan si tienen derecho a la paga extra de navidad
La paga extra de Navidad es un derecho fundamental consagrado en el Estatuto de los Trabajadores. Sin embargo, su percepción puede verse afectada por la duración de la relación laboral.
Cobrar la paga extra
Según el artículo 31 del Estatuto de los Trabajadores, los trabajadores tienen derecho a dos pagas extraordinarias al año, una en el mes de julio y otra en el mes de diciembre. Estas pagas deben ser de, al menos, una mensualidad del salario base del trabajador, más la parte proporcional de las pagas extras.
En el caso de los trabajadores que no hayan cumplido un año de servicio al momento de recibir la paga extra de Navidad, la cantidad a percibir se calcula de forma proporcional al tiempo trabajado.
Por ejemplo, un trabajador con un salario base de 1.200 euros que se incorpore a la empresa en julio, tendrá derecho a 6/12 de la paga extra de Navidad, es decir, a 600 euros.
Este cálculo se basa en el principio de prorrata temporis, que es un principio general del derecho laboral que se aplica a cualquier tipo de remuneración, incluidos los salarios, las horas extras y las vacaciones.
Los convenios colectivos pueden establecer condiciones más beneficiosas para los trabajadores en lo que respecta a las pagas extras. Por ejemplo, pueden establecer que las pagas extras se prorrateen entre las demás percepciones salariales mensuales, incluso si la relación laboral no alcanza el año completo.
En cualquier caso, el trabajador tiene derecho a la parte proporcional de la paga extra, incluso si la relación laboral no alcanza el año completo. Este derecho ha sido respaldado por el Tribunal Supremo en varias sentencias.
En el ámbito fiscal, las pagas extraordinarias están sujetas a retenciones por IRPF. El tratamiento fiscal de las pagas extras puede variar según el salario anual y otros ingresos del trabajador. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las pagas extraordinarias se cotizan y deducen mensualmente, incluso si no se reciben prorrateadas.
En conclusión, la paga extra de Navidad es un derecho fundamental de los trabajadores, aunque su percepción puede verse afectada por la duración de la relación laboral.
A continuación, se ofrecen algunos consejos para los trabajadores que tengan dudas sobre su derecho a la paga extra de Navidad:
- Consulte el convenio colectivo de su empresa para conocer las condiciones específicas que se aplican en su caso.
- Si no está seguro de sus derechos, puede ponerse en contacto con un sindicato o con un abogado especializado en derecho laboral.
- Si cree que su empresa no le ha abonado la parte proporcional de la paga extra de Navidad, puede reclamar sus derechos ante la inspección de trabajo.
La paga extra supone una importante mejora en la economía de los trabajadores. En primer lugar, supone un aumento del poder adquisitivo de los trabajadores, ya que reciben una cantidad adicional de dinero que pueden destinar a sus gastos cotidianos o a sus ahorros. En segundo lugar, la paga extra puede ayudar a los trabajadores a afrontar gastos imprevistos, como los gastos de Navidad o las vacaciones.
Para las empresas, la paga extra también supone un coste adicional. Sin embargo, este coste se puede compensar con el aumento de la productividad de los trabajadores, ya que la paga extra puede motivar a los trabajadores a trabajar más y mejor.
En concreto, la paga extra supone los siguientes beneficios para los empleados de una empresa:
- Mejora del poder adquisitivo: La paga extra supone un aumento del salario del trabajador, lo que le permite disponer de más dinero para sus gastos cotidianos o para sus ahorros.
- Afrontamiento de gastos imprevistos: La paga extra puede ayudar a los trabajadores a afrontar gastos imprevistos, como los gastos de Navidad o las vacaciones.
- Motivación laboral: La paga extra puede motivar a los trabajadores a trabajar más y mejor.
Temas:
- Salarios
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo: cómo va y dónde ver gratis online el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Alcaraz se lleva el primer set de la final de Wimbledon con el mejor punto del torneo: Sinner incrédulo
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
-
Felipe VI encabeza los VIPs de Wimbledon: nadie se quiso perder la final entre Alcaraz y Sinner