Te están dando soja por merluza. Alertan de un fraude que llega a los supermercados
El sector pesquero denuncia el fraude que se está produciendo con las alternativas vegetales al pescado
Heura: la hamburguesa vegana con sello español
Soja texturizada: descubre la 'carne picada' vegana
Te están dando soja por merluza. Alertan de un fraude que llega a los supermercados. El consumo de productos de origen vegetal que imitan la apariencia, el sabor y la textura de los alimentos de origen animal está en auge en los últimos años. Según un informe de la consultora Nielsen, el mercado de las alternativas vegetales a la carne, el pescado, los huevos y los lácteos creció un 20% en España en 2022, alcanzando los 400 millones de euros.
El «fraude» de la soja por merluza
A pesar del aumento en el consumo de alimentos de origen vegetal, lo cierto es que existe cierta polémica en torno a estos productos. En concreto, el sector pesquero español ha denunciado que algunas de estas alternativas vegetales suponen un fraude al consumidor, al inducirle a error sobre la naturaleza y el valor nutricional de lo que compra. En concreto, se refieren a los productos que se presentan como “filetes” o “hamburguesas” de pescado, pero que en realidad están elaborados con soja, guisantes, algas u otros ingredientes vegetales.
Según la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), estos productos incumplen la normativa vigente, que establece que solo se puede denominar pescado a los animales acuáticos vertebrados. Además, advierten de que estas alternativas vegetales no aportan los mismos beneficios para la salud que el pescado, ya que carecen de ácidos grasos omega-3, vitaminas D y B12, yodo y selenio.
Por este motivo CEPESCA, con el apoyo de la asociación que representa a mayoristas, importadores, exportadores y transformadores de productos del mar (Conxemar), ha solicitado al Ministerio de Consumo que tome medidas para evitar este tipo de engaños, y que retiren los productos que llevan a engaño.
Merluza y atún que no lo son
En los escritos que han enviado, informan en concreto de dos productos. Uno de ellos son los filetes de merluza de la marca Heura Foods, que muestran un pez y el mar en el envase, pero que indican que son 100% vegetales y “sucesores” del pescado. El otro caso es el del atún vegano al natural de Sea So Good, que pretende imitar el aspecto y el sabor del atún.
En sus escritos, las asociaciones pesqueras comparan los nutrientes del producto vegano y los del pescado real, y concluyen que estos últimos tienen unos beneficios para la salud que no se pueden obtener con las alternativas vegetales. Por ello consideran que en realidad es un fraude para el consumidor.
El sector denuncia que existen otras marcas que hacen lo mismo y que no solo llevan al error al consumidor, sino que además incumplen normativas tanto europeas como nacionales, que hacen referencia a la competencia desleal y a un mal etiquetado que lleva a «engaño».
Temas:
- pescado
- Supermercados
Lo último en Consumo
-
Desde que descubrí el bolígrafo mágico que tiene Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
Soy peluquera y este acondicionador de Mercadona es mucho mejor que otras marcas para cuidar tu pelo en verano
-
El aviso de una experta al comprar sandía o melón del supermercado: «Si lo ves así, no lo compres»
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
-
Giro de 180º confirmado en España: el cambio que afecta a estos jubilados
Últimas noticias
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Museo de Historia de Madrid en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar
-
Los españoles consumimos un 40% menos de bolsas de plástico que hace 5 años