Las tasaciones hipotecarias suben un 1,5% hasta septiembre con un valor medio de 196.500 euros
El valor de tasación media de las vivienda llegó hasta los 196.500 euros entre enero y septiembre de 2019, lo que supone un 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Es uno de los datos principales que se desprende del informe elaborado por la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), que también confirma que el volumen de tasaciones hipotecarias de viviendas creció un 1,6% en el mismo espacio de tiempo.
El volumen de tasaciones completas cayó un 6,7% entre enero y septiembre del año pasado, al tasarse casi 785.000, por debajo del máximo de 85.000 registrado en 2017.
Durante el tercer trimestre de 2019 se tasaron casi un 3% más de inmuebles mediante tasación completa que en el mismo periodo del año anterior. Con un total de 264.200 valoraciones realizadas por las 22 sociedades de tasación que forman la AEV, el importe total tasado también resultó un 10,96% superior e entre julio y septiembre de 2018. En el segmento hipotecario las tasaciones de vivienda (pisos y unifamiliares) crecieron un 6,5% en número y un 7,8% en importe total tasado.
Por su parte, el volumen de tasaciones hipotecarias de inmuebles incluyendo todos los usos, además del residencial, disminuyó un 1,2%, pero aumentó su importe un 0,5%, por lo que, aunque se tasaron menos inmuebles, estos tuvieron, de media, un valor de tasación algo
superior, pasando de 338.000 euros a 344.200 euros.
La secretaria general de la AEV, explica que las variaciones están relacionadas con el nacimiento de las obligaciones de las entidades de tasar periódicamente sus activos inmobiliarios y con la progresiva venta de estas en los últimos meses, que elimina dicha obligación.
Concentración en rehabilitación
En los primeros nueve meses de 2019 se registró un descenso del 22,4% en el número de valoraciones con finalidad hipotecaria de proyectos de obra nueva (3.850 proyectos) y en superficie total tasada (-6,4%), aunque el importe total creció un 0,7%.
Los datos de la AEV destacan que en el tercer trimestre se produjo un repunte en la tasación de proyectos de rehabilitación de edificios, ya que el número de proyectos tasados para finalidad hipotecaria aumentó un 31,7% y su importe un 240%.
En el acumulado, el volumen creció un 23%, hasta los 412 proyectos, y el importe tasado repuntó más del doble (+139,5%).
Igualmente, se mantiene asimismo un importante ritmo de crecimiento en las valoraciones de carteras realizadas mediante procedimientos automatizados (AVM). En el agregado de los tres trimestres se valoraron casi 620.000 inmuebles, frente a los 280.000 del año 2018.
Lo último en Economía
-
Un informe de una universidad canaria señala la política de Sánchez en el apagón: «Es un sistema frágil»
-
El aviso de la OCU sobre el aire acondicionado que puede cambiar tu verano: te va a salvar
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El paraíso para emigrar desde España para mayores de 50 años: con 800 euros vives de lujo
Últimas noticias
-
El Atlético sigue en modo apagón
-
La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares reclama un periodismo libre, pluralista e independiente
-
Recuerdos de la radio en el apagón del 28 de abril
-
Trump se muestra vestido de Papa en el trono de San Pedro tras ‘bromear’ con suceder a Francisco días antes
-
Nuevo ridículo de Maroto: confunde Montecarmelo (Madrid) con Montecarlo (Mónaco) al atacar a Almeida