La tasa de ahorro de los hogares es del 15% de su renta disponible
La tasa de ahorro de los hogares españoles cayó en el segundo trimestre de este año hasta el 15,2% de su renta disponible, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Eso supone una bajade de 0,6 puntos respecto al año pasado, que se puede explicar teniendo en cuenta que el gasto interanual de los hogares en este período aumentó un 2,7%.
Existen dos motivos que explican el porqué de esta bajada del ahorro hasta el 15,2% en los hogares: el entorno de tipos de interés bajos y el incremento de la demanda interna acompañado de una mayor renta disponible.
El primero de ellos es el desincentivo que supone para el ahorro los bajos tipos de interés, ya que los depositantes bancarios ven reducida la remuneración recibida. Los tipos bajos se mantienen, normalmente, en escenarios de desaceleración económica, con el objetivo de generar inflación, devaluar la moneda y reactivar la economía. Otro caso es que se logren estos objetivos.
Los tipos bajos son, sin duda alguna, una mala noticia para el ahorro, y eso se ha visto reflejado en los datos del INE. España y los españoles necesitan del ahorro para disminuir la deuda, pero, en ese escenario, ni las empresas ni las familias ni el Estado tienen incentivos adecuados para apostar fuertemente por el ahorro como instrumento para progresar.
En segundo lugar, los últimos datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), del mes de agosto, reflejan una subida del 17,2% en el Índice de Confianza del Consumidor. Este repunte se debe a un crecimiento de un 21,6% en la valoración de la situación actual y un incremento del 13,5% en las expectativas.
Respecto al mismo trimestre de 2014 se produjo un aumento de la renta disponible de los hogares, consecuencia de una subida del 3,6% en las remuneraciones percibidas por los asalariados y del avance del 3,5% del excedente de explotación bruto y la renta mixta bruta. El saldo neto de las rentas de propiedad percibidas (intereses y dividendos) se incrementó en un 5,5% respecto al segundo trimestre de 2014.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Dónde ver ahora gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»