La tarifa plana de 50 euros del Imserso costará más de 2 millones al resto de españoles
"La tarifa plana de 50 euros del Imserso se va a aplicar a 7.447 plazas"
Los pliegos de la nueva campaña del Imserso ya se han publicado y una de las grandes novedades es la tarifa plana de 50 euros para que las personas con pensiones más bajas puedan acceder a estos viajes. En concreto, el resto del precio del viaje de estas personas que van a viajar con tarifa plana lo va a abonar el Estado, y esto supondrá más de 2 millones de euros que se van a pagar entre todos los españoles.
«La tarifa plana de 50 euros se va a aplicar a 7.447 plazas, del total de 879.000 plazas del Imserso que hay ofertadas para la próxima campaña. Y, ahora mismo, los precios de mercado de la costa peninsular de 10 días y 9 noches está a 309 euros por viaje, que es el precio que aporta el usuario», ha explicado a OKDIARIO Mayte García, secretaria general de la patronal hotelera Hosbec.
Por tanto, haciendo el cálculo de cuánto va a tener que pagar el estado por el precio de esta tarifa de 50 euros, supone más de 2 millones.
Novedades en los viajes del Imserso
El plazo de ejecución del concurso se extenderá del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2026. La distribución de plazas se mantendrá en tres lotes: costa peninsular (440.284 plazas), insular (228.142) y cultural, de escapada o en Europa (210.787), con precios que se incrementarán un 6,6% respecto a campañas anteriores. Además, se aplicará un recargo de 100 euros durante la temporada alta en determinados meses para garantizar el empleo en periodos de menor afluencia.
Además, esta campaña viene con algunas novedades. Así, una de ellas es que, según el documento oficial del organismo estatal, «los segundos y sucesivos viajes que disfruten los usuarios del programa de turismo en cada temporada tendrán un suplemento de 100 euros cada uno de ellos, sin importar que sean del mismo o de diferente lote».
Sin embargo, los hoteleros no están de acuerdo con esta medida, ya que «no se entiende el hecho de penalizar en esta parte del programa a quien viaja más», aseguran desde Hosbec.
Otra de las novedades es que los pliegos técnicos especifican que los lotes 1 y 2 (turismo de costa peninsular y turismo de costa insular, respectivamente) no podrán adjudicarse nunca a la misma empresa
Alojamiento por debajo de 30 euros
Por otro año más, los viajes del Imserso se van a volver a encontrar por debajo de los 30 euros por usuario, lo que supondría a los hoteleros tener que trabajar a pérdidas. «Los viajes cuando los hagan sin transporte les va a costar a los usuarios 270 euros, entonces una estancia de nueve noches a ese precio, pues sale por unos 30 euros. De esta forma, ya entendemos que la contratación de los hoteles va a estar muy por debajo de los 30 euros por usuario de nuevo. Mientras que los costes para los hoteles se han incrementado a nivel laboral, de energía, de materias primas, etc.», ha aclarado.
«Entonces, al final nos vemos abocados a que vamos a ver cómo se vuelven a plantear negociaciones de contratación muy por debajo de 30 euros. Y esa es una de las grandes pegas también que tiene el programa, porque claro, no se establece ningún tipo de límite a la hora de contratar ni ninguna referencia. Por eso decimos que no contempla ninguna razón de viabilidad económica del programa», ha expuesto.
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) también ha mostrado su descontento con respecto a los nuevos pliegos del Imserso. «El sector hotelero se siente especialmente dolido con la poca sensibilidad del Imserso a las empresas hoteleras que están abiertas durante todo el invierno, toda la temporada, aún con importantes pérdidas. Aunque se ha incluido como novedad una puntuación especial para aquellas ofertas que incorporen hoteles durante toda la temporada, la realidad es que ofrecer Wifi gratis en las habitaciones puntúa más, ya que, según los datos disponibles, el pasado año sólo 18 hoteles de los 179 del programa estuvieron abiertos durante el periodo octubre a junio, por lo que, de seguir la misma estructura, ninguna de las adjudicatarias podría sumarse puntos por este importante esfuerzo empresarial», explican desde Cehat.
Temas:
- Imserso
Lo último en Economía
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
-
El Ibex 35 sube un 0,3% y se acerca a los 13.400 puntos tras los datos de paro
-
Una sentencia de la ministra Robles obligaría a BBVA a devolver los terrenos de Madrid Nuevo Norte
-
Multas históricas de Hacienda por sacar esta cantidad del cajero automático: no vuelvas
-
Bajón en la edad de jubilación en España: el requisito para dejar de trabajar 3 años antes
Últimas noticias
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
-
Todo sobre Juan y Medio: su edad, su pareja, hijos, de dónde es y su relación con Lolita Flores
-
El Ibex 35 sube un 0,3% y se acerca a los 13.400 puntos tras los datos de paro
-
David Sánchez defiende ante la juez a su asesor personal que le pagaba Moncloa: «Tiene mi reconocimiento»
-
Un muerto y un herido por la explosión de una planta de reciclaje en Gerona