Talgo analiza ya una propuesta más detallada de fusión de la checa Skoda
El consejo de Talgo analiza la propuesta aunque es partidario de aceptar la OPA húngara que quiere vetar el Gobierno
El fabricante de trenes Talgo ha recibido una propuesta detallada de fusión por parte del grupo checo Skoda, por lo que va a proceder a estudiarla aunque los principales accionistas de la compañía han dejado claro que prefieren la oferta del grupo húngaro Magyar Vagon, cercano al presidente del país, Víktor Orban, y a la que se opone el Gobierno de Pedro Sánchez.
El pasado 16 de julio, Talgo ya recibió un propuesta inicial de combinación de negocios e integración industrial por parte del grupo checo Skoda. Se trataba sin embargo de una propuesta muy inicial que no tenía oferta económica y detalles de la integración, por lo que Talgo instó a Skoda a dar más detalles de la misma.
La oferta de Skoda se produce después de que el grupo húngaro Ganz-Mavag (Magyar Vagon) anunciara su intención de lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) para hacerse con el 100% del capital del fabricante de trenes, y que el Gobierno español haya dicho por activa y por pasiva que no quiere que esa oferta prospere.
La CNMV admitió el pasado mes de abril a trámite la solicitud presentada por Ganz-Mavag (Magyar Vagon) para lanzar una OPA por el 100% de las acciones de Talgo por 620 millones de euros.
De hecho, la semana pasada el grupo húngaro decidió instar a la CNMV a que proteja su OPA, al considerar que el interés de la checa Skoda podría constituir una manipulación del mercado y atentar contra el derecho comunitario europeo.
También los accionistas minoritarios de Talgo han advertido de que acudirán a la justicia contra el Gobierno por negarles su derecho a decidir sobre la oferta húngara, a 5 euros por acción. Agrupados por Aemec, se han unido al propio consejo de Talgo, que también ha amenazado con lo mismo.
«Aemec no descarta emprender acciones de responsabilidad patrimonial contra el Estado, en reclamación no solo de los daños emergentes que puedan sufrir los accionistas con ocasión de la caída del valor de la acción, sino también por el lucro cesante, como consecuencia de no poder materializar una oferta del todo atractiva para los accionistas minoritarios, privándoles de poder vender sus títulos a 5 euros», argumenta, aludiendo a la «indefensión absoluta» en la que cree que se encuentran los más de 8.000 accionistas de Talgo.
El Gobierno de Sánchez tiene hasta el 9 de agosto para pronunciarse sobre la OPA del grupo húngaro.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
Evacúan por completo San Esteban de Nogales (León) ante el avance de un incendio forestal
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
El fiscal Stampa dice que fue convocado a una reunión con Cerdán y apareció la ‘fontanera’ Leire Díez
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
El agujero que dejará en las cuentas del Villarreal el partido de Miami si el 50% de los socios viajan