Suspendido el juicio a Jaime Botín por presunto contrabando de un Picasso como avanzó OKDIARIO
En el juicio el hermano de Emilio Botín tenía previsto sentarse por sacar de España e intentar vender una obra del pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso.
Jaime Botín ha visto como este lunes se ha aplazado un juicio por el que podría ser condenado hasta a cuatro años de prisión y cien millones de euros de multa. El presunto delito: contrabando de bienes culturales. Tal y como avanzó OKDIARIO este viernes, el juez se encuentra de vacaciones lo que ha llevado al aplazamiento unido a la petición de la defensa.
Quien fuera presidente de Bankinter, Jaime Botín, se iba a sentar este lunes en un juzgado de lo penal de Madrid por sacar de España y tratar de vender una obra del popular pintor Pablo Picasso. Se trata de «Cabeza de mujer joven», cuadro por el que Botín ha sido imputado por el fiscal por un supuesto delito de contrabando de bienes culturales. Sin embargo, no se sentará en el banquillo hasta nueva orden, según fuentes conocedoras de la situación.
En el escrito de acusación, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el fiscal explica que Jaime Botín, propietario de la obra original, de 1906, contactó con la empresa de subastas Christies para tratar de vender el cuadro en Londres en febrero del año 2013. Al contactar con la compañía, el ex presidente de Bankinter fue informado de que necesitaba la pertinente autorización del Ministerio de Cultura al tratarse de un Patrimonio Histórico.
Entonces, Botín autorizó a Christies para presentar y gestionar la licencia de exportación con posibilidad de venta ante el Ministerio de Cultura. Sin embargo, éste fue denegado ante la imposibilidad de exportar la obra al no existir otra semejante en territorio español.
La Fiscalía destaca que, «pese a ser plenamente consciente de la prohibición, el acusado trasladó el cuadro a un yate de su propiedad atracado en el puerto de Valencia para sacarlo de España y dio instrucciones a su capitán para que lo ocultara».
Además, el Servicio Fiscal de la Guardia Civil realizó el 10 de junio de 2015 una inspección en el yate y requirió al capitán una declaración de los bienes que estaban a bordo y, «siguiendo las instrucciones de su patrón, no incluyó en el listado la obra de arte, aunque sí otras».
Lo último en Economía
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el giro en la devolución del IRPF que te afecta
-
Donald Trump quita hierro a su guerra con Elon Musk: «No planeo destruir sus empresas»
-
Sabadell prevé alcanzar una rentabilidad del 16% y repartir 6.300 millones en dividendos en tres años
-
Grupo Tello Alimentación destaca la reducción de su brecha salarial dentro del sector cárnico
-
Todos los municipios donde habrá puente este 25 de julio: el BOE lo hace oficial
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU