El Supremo retrasa al 1 de junio el debate sobre la ‘macrodemanda’ por las cláusulas suelo
El Tribunal Supremo ha informado este jueves de la decisión de los magistrados de suspender la deliberación sobre la ‘macrodemanda’ interpuesta por la Asociación de Usuarios de Banca, Cajas y Seguros (Adicae) sobre las cláusulas suelo y pasar el debate al pleno de la Sala de lo Civil el 1 de junio.
Cabe recordar que se esperaba que los magistrados encargados de la demanda colectiva, presentada por Adicae, tomasen este jueves una deliberación, si bien finalmente se ha optado por que sea el pleno de la sala quien aborde la cuestión y emita su decisión.
Se trata de una demanda colectiva interpuesta por Adicae contra 101 bancos y cajas españolas. El fallo del Supremo se espera tras la primera victoria que la asociación y los consumidores obtuvieron en primera instancia (en el juzgado mercantil 11 de Madrid) que fue posteriormente ratificada en la Audiencia Provincial de Madrid en 2018.
En dicho fallo, la Audiencia aclaró, como pedía Adicae, que deben devolverse todas las cantidades cobradas en aplicación de estos «abusivos» suelos hipotecarios, y no sólo las aplicadas desde 2013, y que dicha devolución se debía realizar al conjunto de consumidores que en España habían sufrido la aplicación de esa cláusula abusiva.
«Pese a que la Justicia ha reiterado en cientos de miles de resoluciones la abusividad de las cláusulas suelo, y a que la propia Ley de Crédito Inmobiliario las prohibiera en 2019, las entidades condenadas han presentado recursos a cada una de las sentencias obtenidas por Adicae en esta acción judicial colectiva con el ánimo de demorar la imprescindible solución global que requiere un abuso de este alcance y características, al tiempo que algunas entidades han seguido incluso aplicando los suelos a los consumidores», denuncia la asociación.
Finalmente, será el Tribunal Supremo el que resuelva la denominada ‘macrodemanda’ de Adicae «en una sentencia de enorme relevancia como acción colectiva en la que se condenó a las entidades a devolver lo indebidamente cobrado a todos los consumidores afectados», concluye la asociación.
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy