El Supremo pide al Gobierno reembolsar a Naturgy, Endesa e Iberdrola por el bono social
La CNMC entra en las oficinas de Endesa y Naturgy para recabar información dentro de una investigación
Iberdrola analiza con JP Morgan la compra de la alemana RWE para afianzar su liderazgo en renovables
El Tribunal Supremo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico a abonar a las energéticas Endesa, Naturgy e Iberdrola los más de 320 millones de euros que se les adeuda tras declararse inaplicable el bono social eléctrico fijado por el último Gobierno de Mariano Rajoy. En sendos autos a los que ha tenido acceso Efe, de mayo y junio de este año, el Supremo pide al Gobierno a que proceda a su abono, más los intereses legales correspondientes.
El año pasado, este alto tribunal declaró inaplicable el régimen de financiación del bono social eléctrico y anuló varios artículos del Real Decreto de 2017 que regulaba esta figura, por considerar que carecía de «justificación objetiva y razonable» y provocaba un «trato discriminatorio».
En concreto, declaraba «la inaplicabilidad del régimen de financiación del bono social y del régimen de cofinanciación con las Administraciones Públicas de aquellos suministros a consumidores que tengan la condición de vulnerables severos acogidos a tarifas de último recurso y que estén en riesgo de exclusión social», establecidos en la Ley 24/2016 del Sector Eléctrico, y en el Real Decreto-ley 7/2016.
Trato discriminatorio
El Supremo entendió por lo tanto que se produjo un trato discriminatorio «al no imponerse la financiación a todas las empresas eléctricas, sino exclusivamente a las empresas comercializadoras sin una justificación objetiva y razonable».
Fruto de esta decisión, se estableció que se debía compensar a Endesa con 152,2 millones de euros; a Naturgy, con 64,2, y a Iberdrola con 103, en concepto de indemnización por el coste de financiación del bono social establecido por el último Gobierno de Mariano Rajoy, aunque dichas cantidades todavía no han sido desembolsadas.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Al menos un muerto y 19 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid