El Supremo pide al Gobierno reembolsar a Naturgy, Endesa e Iberdrola por el bono social
La CNMC entra en las oficinas de Endesa y Naturgy para recabar información dentro de una investigación
Iberdrola analiza con JP Morgan la compra de la alemana RWE para afianzar su liderazgo en renovables
El Tribunal Supremo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico a abonar a las energéticas Endesa, Naturgy e Iberdrola los más de 320 millones de euros que se les adeuda tras declararse inaplicable el bono social eléctrico fijado por el último Gobierno de Mariano Rajoy. En sendos autos a los que ha tenido acceso Efe, de mayo y junio de este año, el Supremo pide al Gobierno a que proceda a su abono, más los intereses legales correspondientes.
El año pasado, este alto tribunal declaró inaplicable el régimen de financiación del bono social eléctrico y anuló varios artículos del Real Decreto de 2017 que regulaba esta figura, por considerar que carecía de «justificación objetiva y razonable» y provocaba un «trato discriminatorio».
En concreto, declaraba «la inaplicabilidad del régimen de financiación del bono social y del régimen de cofinanciación con las Administraciones Públicas de aquellos suministros a consumidores que tengan la condición de vulnerables severos acogidos a tarifas de último recurso y que estén en riesgo de exclusión social», establecidos en la Ley 24/2016 del Sector Eléctrico, y en el Real Decreto-ley 7/2016.
Trato discriminatorio
El Supremo entendió por lo tanto que se produjo un trato discriminatorio «al no imponerse la financiación a todas las empresas eléctricas, sino exclusivamente a las empresas comercializadoras sin una justificación objetiva y razonable».
Fruto de esta decisión, se estableció que se debía compensar a Endesa con 152,2 millones de euros; a Naturgy, con 64,2, y a Iberdrola con 103, en concepto de indemnización por el coste de financiación del bono social establecido por el último Gobierno de Mariano Rajoy, aunque dichas cantidades todavía no han sido desembolsadas.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova