El Supremo de EEUU dicta sentencia sobre el ‘e commerce’: se tributa donde se vende
El Tribunal Supremo de EEUU ha dictaminado, en una ajustada decisión que ha contado con cinco votos a favor y cuatro en contra, que los gobiernos estatales tienen derecho a exigir a las tiendas ‘online’ el pago de impuestos por las ventas realizadas en su territorio, aunque estos comercios carezcan de presencia física en el mismo. Esta sentencia abre la puerta a que las administraciones estatales recauden miles de millones de dólares por estas transacciones.
La decisión del Supremo de EEUU revierte la posición legalmente fijada en 1992, que establecía que el Estado solo tiene derecho a exigir el pago de impuestos por ventas a los comercios con una sede física en su territorio, lo que creaba una desventaja competitiva del comercio tradicional respecto de las tiendas ‘online’.
El pronunciamiento del Alto Tribunal se produce a raíz de que el Gobierno de Dakota del Sur aprobara una ley para cobrar un impuesto a las compañías de e-commerce por sus ventas en el territorio con el que calcula que podría recaudar más de 50 millones de dólares anuales (43 millones de euros), demandando su pago a las firmas Wayfair, Overstock.com y Newegg, empresas que no cuentan con empleados ni presencia física en el Estado, informa Europa Press.
«La prevalencia y fuerza de internet ha cambiado las dinámicas de la economía nacional», recoge el texto del dictamen del Tribunal, señalando que la expansión del comercio electrónico ha acentuado el déficit de ingresos de los estados que recaudan impuestos a las ventas.
Asimismo, el Supremo estadounidense considera que el argumento sobre la claridad y facilidad de aplicar la regla sobre la presencia física de los comercios no es sólida, ya que se ha demostrado «impracticable» su aplicación a las ventas ‘online’.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir a la peluquería: desde que descubrí este sérum de Mercadona mi pelo parece otro
-
El BOE no lo confirma pero el Gobierno quiere hacerlo oficial: el cambio de hora en España, en el aire
-
La Ley del Alquiler lo hace oficial: los caseros van a tener que pagar a los inquilinos por esto
-
Colas en IKEA por la lámpara navideña que todos los decoradores están comprando: cuesta 13 euros
-
Le he preguntado a la IA por la fecha del próximo apagón y la respuesta de miedo
Últimas noticias
-
Investigan si un cadáver hallado en Manises (Valencia) es el de un desaparecido en la DANA
-
Bombazo en la zoología: una rarísima ave que se creía extinta reaparece tras 100 años sin avistamientos
-
Adiós a una de las tiendas más famosas de Madrid: está a punto de cerrar sus puertas y no hay vuelta atrás
-
Adiós a ir a la peluquería: desde que descubrí este sérum de Mercadona mi pelo parece otro
-
El BOE no lo confirma pero el Gobierno quiere hacerlo oficial: el cambio de hora en España, en el aire