El Supremo admite a trámite el recurso de Vox contra el nombramiento de la presidenta de la CNMC
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite los recursos contenciosos-administrativos presentados por Vox para impugnar los nombramientos por conflictos de intereses de la nueva presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, y de uno de sus nuevos consejeros en el organismo, el propuesto por Unidas Podemos, Carlos Aguilar.
A partir de este miércoles, comenzará a contar el plazo de nueve días para que puedan personarse en dicho recurso, como demandados, quienes tengan interés legítimo en defender la actuación recurrida, según publica este martes el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Los recursos de Vox, fechados el 29 de junio, están firmados por el presidente de esta formación, Santiago Abascal, junto a medio centenar de diputados del Grupo parlamentario, y en ellos se recurre el decreto aprobado por el Gobierno el pasado 16 de junio por el cual se renovó la cúpula de la CNMC.
¿Conflictos de interés?
Cuando los dos consejeros comparecieron en el Congreso para pasar el examen de idoneidad, Vox ya habló de posibles conflictos de interés para ocupar esos puestos en el regulador. De hecho, cuestionó la capacidad de la abogada Cani Fernández para resistir estos conflictos de interés por su pasado en el despacho Cuatrecasas, años en los que ejerció como defensora de empresas supervisadas, incluidas causas contra la propia CNMC.
Tanto Vox como el PP y Ciudadanos votaron en el Congreso en contra de los nombramientos de Fernández y Aguilar el pasado 11 de junio como miembros del organismo supervisor. Sin embargo, los candidatos del Gobierno obtuvieron el visto bueno de la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital gracias a los apoyos del PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana y el PNV.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025