Los supermercados usan este oscuro truco para que te dejes una pasta cuando vas a comprar
El truco oculto de los supermercados para que piques: el secreto está en la caja
Esta es la última estrategia de los supermercados para que gastes más
En los supermercados, todo está cuidado al detalle para que los clientes se gasten el máximo dinero posible: la iluminación, la ubicación de los productos, etc. Algunos de estos trucos son bien conocidos por todos, mientras que otros continúan siendo un completo misterio. Ahora, un nuevo estudio de la Escuela de Gestión de la Universidad de Bath ha desvelado que la música que suena en la tienda puede incrementar el gasto en más de un 10% cuando los clientes compran de lunes a jueves.
Música en los supermercados
Sin lugar a dudas, se trata de un fenómeno muy interesante, sobre todo teniendo en cuenta que solo se da determinados días de la semana. Pues bien, según han comprobado los investigadores, la música «agradable» que suena en los establecimientos levanta el ánimo de los clientes y, en consecuencia, estos toman decisiones de manera más intuitiva.
Como están menos pendientes de lo que compran, meten en la cesta más productos, mejoran la calidad de los que ha habían adquirido e incluso se dan algún que otro capricho. Esta es la conclusión a la que han llegado los investigadores, según recoge el ‘Journal Marketing Research’.
Tal y como explican en un comunicado, la semana laboral de lunes a viernes está muy arraigada en la sociedad, hasta el punto de que la música se puede percibir en personas jubiladas o que tienen un ritmo de trabajo diferente. A partir del viernes, cuando la gran mayoría de personas descansan, los clientes están más relajados y felices y la música pierde poder.
«El fin de semana la gente está más contenta, por lo que el poder positivo de la música es menos perceptible. De hecho, poner música el fin de semana puede significar incluso que la gente compre menos, posiblemente porque es un factor de estrés adicional en un entorno ya de por sí ajetreado», señala Carl-Philip Ahlbom, de la Facultad de Administración de la Universidad y principal autor del estudio, que recoge ‘Business Insider’.
Para realizar la investigación, los expertos entrevistaron a ejecutivos del sector de los supermercados y a clientes en distintos días de la semana. Los datos se combinaron con trabajos de campo en una cadena de supermercados sueca en Estocolmo, donde analizaron 150.000 compras desde las 7:00 hasta las 23:00.
Para analizar el efecto que tenía la música en el proceso de decisión de compra, utilizaron dos tipos de música: música de ascensor y canciones populares. No hallaron diferencias significativas entre ambas en lo que al comportamiento de los consumidores se refiere.
Temas:
- Supermercados
Lo último en Economía
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda