El sueldo que cobran los maquinistas de la Renfe. Es posible optar al puesto con estos requisitos
Nertus busca a 12 personas para trabajar en los trenes de RENFE
Renfe vende 1,5 millones de billetes con descuentos para jóvenes en dos meses
Renfe vende 100.000 billetes en un mes del AVE a Francia mientras prepara los viajes de fin de semana
Renfe es una de las empresas españolas más prestigiosas, con una amplia plantilla a la que llegan nuevos trabajadores con frecuencia y con algunos puestos que están muy bien valorados y son deseados por muchas personas gracias a sus fantásticas condiciones. Te contamos el sueldo de los maquinistas de Renfe y cómo acceder a uno de los puestos mejor pagados en la compañía y con unas condiciones muy interesantes… ¡toma nota!
Requisitos para ser maquinista de Renfe
Son muchos los trenes y recorridos que tiene Renfe, no todos con el mismo salario para sus maquinistas, y el puesto específicamente del que te vamos a hablar en este artículo es el de maquinista en Renfe Cercanías de Madrid. Estos son los requisitos que suele pedir la compañía en sus ofertas para ocupar este puesto:
- Título de Conducción de Vehículos Ferroviarios de Categoría B válido o disponer de la Licencia de Conducción y el Diploma que acredita los conocimientos generales mínimos que se requieren para los
- Certificados de categoría B en vigor.
- Disponibilidad para trabajar a turnos.
- Disponibilidad geográfica en el ámbito de la convocatoria.
- Certificado de aptitud psicofísica en vigor, de acuerdo a lo establecido por el artículo 63 de la Orden FOM 2872/2010, de 5 noviembre.
- Nivel de inglés B1 o superior.
- Experiencia demostrable en el Grupo Renfe en puestos de
Las personas interesadas en trabajar en Renfe deben acceder al portal del empleo de la compañía para comprobar las ofertas que hay en cada momento y seguir los pasos para inscribirse en la que sea de interés.
El sueldo de un maquinista de Renfe
En cuanto al salario que cobra un maquinista de Renfe Cercanías de Madrid, se rige por la tabla básica del II Convenio Colectivo del grupo Renfe y está establecido entre los 20.000 y los 55.000 euros brutos anuales, cifras a las que hay que añadir los complementos adicionales que cada trabajador pudiera tener en cada caso particular. El sueldo base depende del rango y el puesto exacto que el trabajador tenga dentro de la empresa, siendo lo habitual partir del más bajo y, tras dos años en la empresa, los «maquinistas de entrada» adquieren el título de «maquinistas principales» y su sueldo anual bruto aumenta hasta los 45.000 euros.
Los complementos adicionales que se pueden sumar al sueldo pueden llegar a sumar 7.642,32 euros por conducción al año, además de otros como 272,97 euros al mes como extra por seguridad, gestión o gastos de viaje. El salario máximo que puede llegar a cobrar un maquinista de Renfe está en los 4.500 euros mensuales, entre sueldo base y los diferentes complementos, si los cobra todos.
Lo último en Economía
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
Últimas noticias
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz
-
El Paseo Marítimo reabre al tráfico después del derribo del puente de Paraires
-
El dato que explica por qué aspira el Atlético a ganar la Liga
-
Di adiós al moho en cortinas de baño para siempre con esta forma viral que arrasa en redes