El sueldo que cobran los maquinistas de la Renfe. Es posible optar al puesto con estos requisitos
Nertus busca a 12 personas para trabajar en los trenes de RENFE
Renfe vende 1,5 millones de billetes con descuentos para jóvenes en dos meses
Renfe vende 100.000 billetes en un mes del AVE a Francia mientras prepara los viajes de fin de semana
Renfe es una de las empresas españolas más prestigiosas, con una amplia plantilla a la que llegan nuevos trabajadores con frecuencia y con algunos puestos que están muy bien valorados y son deseados por muchas personas gracias a sus fantásticas condiciones. Te contamos el sueldo de los maquinistas de Renfe y cómo acceder a uno de los puestos mejor pagados en la compañía y con unas condiciones muy interesantes… ¡toma nota!
Requisitos para ser maquinista de Renfe
Son muchos los trenes y recorridos que tiene Renfe, no todos con el mismo salario para sus maquinistas, y el puesto específicamente del que te vamos a hablar en este artículo es el de maquinista en Renfe Cercanías de Madrid. Estos son los requisitos que suele pedir la compañía en sus ofertas para ocupar este puesto:
- Título de Conducción de Vehículos Ferroviarios de Categoría B válido o disponer de la Licencia de Conducción y el Diploma que acredita los conocimientos generales mínimos que se requieren para los
- Certificados de categoría B en vigor.
- Disponibilidad para trabajar a turnos.
- Disponibilidad geográfica en el ámbito de la convocatoria.
- Certificado de aptitud psicofísica en vigor, de acuerdo a lo establecido por el artículo 63 de la Orden FOM 2872/2010, de 5 noviembre.
- Nivel de inglés B1 o superior.
- Experiencia demostrable en el Grupo Renfe en puestos de
Las personas interesadas en trabajar en Renfe deben acceder al portal del empleo de la compañía para comprobar las ofertas que hay en cada momento y seguir los pasos para inscribirse en la que sea de interés.
El sueldo de un maquinista de Renfe
En cuanto al salario que cobra un maquinista de Renfe Cercanías de Madrid, se rige por la tabla básica del II Convenio Colectivo del grupo Renfe y está establecido entre los 20.000 y los 55.000 euros brutos anuales, cifras a las que hay que añadir los complementos adicionales que cada trabajador pudiera tener en cada caso particular. El sueldo base depende del rango y el puesto exacto que el trabajador tenga dentro de la empresa, siendo lo habitual partir del más bajo y, tras dos años en la empresa, los «maquinistas de entrada» adquieren el título de «maquinistas principales» y su sueldo anual bruto aumenta hasta los 45.000 euros.
Los complementos adicionales que se pueden sumar al sueldo pueden llegar a sumar 7.642,32 euros por conducción al año, además de otros como 272,97 euros al mes como extra por seguridad, gestión o gastos de viaje. El salario máximo que puede llegar a cobrar un maquinista de Renfe está en los 4.500 euros mensuales, entre sueldo base y los diferentes complementos, si los cobra todos.
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Todo sobre Bertín Osborne: su edad, sus hijos, sus padres, de dónde es y su nombre real
-
ONCE hoy, lunes, 1 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 1 de septiembre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 1 de septiembre de 2025