La plataforma STOP Sucesiones pide erradicar el impuesto que consideran un «expolio fiscal»
La plataforma STOP Sucesiones pide erradicar este impuesto que consideran un “expolio fiscal”, injusto y discriminatorio entre comunidades autónomas. Este martes, los afectados han presentado una propuesta de Decreto Ley sobre Medidas Urgentes en Materia de Sucesiones y Donaciones en la Asamblea de Madrid. Aseguran que, en función de la respuesta parlamentaria que obtengan, «empezarán a movilizarse para defender lo que es nuestro, la herencia de nuestros padres”.
La Comunidad de Madrid goza de la existencia de la bonificación en el 99% de la cuota del impuesto de sucesiones dentro del ámbito familiar (padres, hijos y cónyuges). En declaraciones a OKDIARIO, el portavoz de la plataforma STOP Sucesiones, Juan Jara, pide extender el ámbito familiar “no sólo junto a padres e hijos sino a hermanos, tíos o sobrinos”. De esta manera, Jara afirma que quién no tenga descendencia recibe verdaderos “estacazos fiscales” con su herencia.
La propuesta propuesta de la plataforma “consiste en blindar el impuesto de sucesiones en Madrid” y elevar hasta el millón de euros el límite exento por herencia. Pese a no ser la solución definitiva, Juan Jara cree “es un buen parche con el que le arreglamos la vida a muchas personas”.
El impuesto de Sucesiones es un tributo estatal transferido a las Comunidades Autónomas -sin perjuicio de los conciertos forales con Navarra y el País Vasco. Por lo que la carga tributaria que supone este impuesto es muy distinta en función de la comunidad donde se resida. Es decir, morir en Zaragoza o en Gijón es cien veces más caro que en Extremadura, Murcia o Madrid o mil veces más que en Canarias, aunque el valor de la herencia sea el mismo.
En el caso de la Comunidad de Madrid, un descendiente que perciba una herencia de su padre, con una base liquidable de 100.000 euros (tras la aplicación de las reducciones por parentesco), pagaría por el Impuesto sobre Sucesiones unos 124 euros, mientras que, anteriormente, sin la existencia de la bonificación en cuota del 99%, hubiera pagado 12.407 euros.
Demanda europea
La Federación Nacional Contra el Impuesto de Sucesiones, que nace tras la unión de las plataformas de protesta en las comunidades autónomas en la que el tributo es más alto (Andalucía, Aragón y Asturias), ha decido dar un paso más en sus reivindicaciones. Actualmente están trabajando en una demanda contra las administraciones españolas, tanto nacional como autonómicas, e incluso, que tienen previsto presentar próximamente ante la Justicia europea.
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector