La subida de la banca permite a la Bolsa española evitar los números rojos
La Bolsa cierra con prácticamente plana, alzas de un 0,02% en los 10.257 puntos con Siemens Gamesa liderando las ganancias y las empresas energéticas e infraestructuras al otro lado de la tabla. Segundo día consecutivo que el Ibex 35 se queda fuera de las ganancias pronunciadas del resto de plazas de Europa en una jornada marcado por la huelga general en Cataluña.
El sector bancario remonta el vuelo tras las pronunciadas pérdidas de la jornada de este lunes. Todos los valores financieros han cerrado con alzas, incluidas las entidades catalanas con mayor exposición en la región liderada por Carles Puigdemont. En la jornada del lunes, Sabadell y Caixabank se colgaron el ‘farolillo rojo’ de la jornada con recortes de más de un 4% y con los valores amenazados por una posible fuga de depósitos.
Siemens Gamesa se ha disparado más de un 5% tras conocerse la firma de un contrato en China, el segundo que rubrica la compañía en menos de un mes. Además, se encargará de las labores de operación y mantenimiento durante los próximos 5 años.
La agenda bursátil la ha marcado, nuevamente, Cataluña y su desafío independentista. Tanto es así, que el banco de EEUU, Citi, ha señalado que la aplicación del artículo 155 de la Constitución en la comunidad autónoma española podría desencadenar una rebelión civil.
Entre los grandes valores se han registrado resultados dispares, pues BBVA ha subido un 0,89 %; Santander, un 0,22 %; y Repsol, un 0,03 %, en tanto que Telefónica se ha dejado un 0,51 %; Inditex, un 0,51 %, e Iberdrola, un 1,30%.
El euro ha moderado su caída. Se cambia 1,175 dólares tras venir acusando durante jornadas previas la inestabilidad política en España, dejando patente que la deuda pública y la renta variable no son los únicos activos afectados por el clima de tensión que se vive en Cataluña.
El mercado de deuda ha respirado más tranquilo hoy y a pesar de que la rentabilidad del bono español a diez años se ha elevado hasta el 1,72%, la prima de riesgo se ha mantenido en 125 puntos básicos en niveles similares a los de ayer.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
-
El BOE lo va a hacer oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
Moeve renombra su área de Comunicación y RRII como Corporate Affairs para seguir impulsando su transformación
Últimas noticias
-
Putin redobla su desafío: visita vestido de militar las maniobras Zapad 2025 en la frontera con Polonia
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran unas chanclas de playa en un mosaico romano de hace 1.600 años
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
Los expertos, en alerta por el declive de la fauna asturiana: salmones, osos pardos y lobos bajo mínimos
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una cigüeña se había comido 150 gomas, y sus restos terminaron en Doñana