Sube el empleo un 2,5% en las grandes empresas y el salario un 0,7%
Por su parte, las ventas totales de las grandes empresas subieron un 1,9% interanual en julio
Los salarios brutos en las grandes empresas que ejercen su actividad en España han subido un 0,7% en julio en tasa interanual, lo que supone una décima menos que en el mes anterior. De igual modo, el empleo subió un 2,5%, dos décimas menos, según los últimos datos de la encuesta ‘Ventas, empleo y salarios de las grandes empresas’, elaborada por la Agencia Tributaria.
Hacienda indica que el empleo sube muy poco a lo que creció en los primeros seis meses (alrededor del 2,7%-2,8% ) y puntualiza que la desaceleración está muy concentrada en los servicios, en algunos de los sectores con un elevado nivel de empleo temporal que, como señalaba en junio, explicaban la estabilidad en la primera parte del año y en otros vinculados al consumo.
Por su parte, sobre el rendimiento bruto medio (salarios) indica que continúa siendo similar al de 2018 (+0,8%). En lo que va de año los salarios repuntan un 0,8%, en línea con el año pasado, si bien el empleo crece un 2,7%, por debajo del 3,1% del año pasado.
Las ventas sube un 1,9%
Por su parte, las ventas totales de las grandes empresas subieron un 1,9% interanual en julio, por lo que se intensifica cinco décimas respecto al alza del 1,4% registrado en junio, aunque es el tercer menor aumento en lo que va de año.
En este sentido, la AEAT explica que este nuevo dato compensa en parte el incremento relativamente bajo que se observó en junio, si bien se mantiene, en cualquier caso, la «tónica de moderación» que comenzó unos meses atrás. La media de los datos más recientes se sitúa en el entorno del 1,6%-1,7%, alrededor de un punto por debajo de las tasas que se registraban en el primer tercio del año.
La desaceleración es ligeramente más acusada en las ventas interiores. En concreto, las ventas interiores crecieron en el séptimo mes del año un 1,5% interanual, por encima del 1% registrado en junio, mientras que las exportaciones registraron en julio un avance interanual del 3,9%, una décima más que el mes anterior.
En detalle, las exportaciones a la UE se moderaron cinco décimas en julio, hasta el 1,9%, compensado en parte por el repunte de las exportaciones a terceros, que se intensificó al 6%, nueve décimas más.
Lo último en Economía
-
CEOE y Cepyme consideran que «lo ideal» sería que el gasto en defensa se apruebe en el Congreso
-
Bruselas multa con 700 millones a Meta y Apple por violar las normas antimonopolio
-
El temido carding ya está en España: pueden vaciarte la cuenta en segundos
-
El Ibex 35 sube más de un 1% a media sesión y mantiene los 13.100 puntos
-
Fecha confirmada: ya se sabe el día que vas a cobrar la pensión en abril si eres de CaixaBank, Santander…
Últimas noticias
-
Papa Francisco en directo hoy: última hora del funeral, capilla ardiente, el adiós de los fieles y noticias de su muerte
-
Alejandra Rubio dice toda la verdad y manda un mensaje a Terelu: «No tiene que estar metida en mi casa»
-
Cuándo y cómo será el funeral del Papa Francisco: fechas clave y todos los detalles
-
Prisión permanente a 3 miembros de los DDP por matar a un menor confundiéndole con un rival
-
La millonada que preparan en Arabia Saudí para llevarse a Raphinha del Barça