Sube el empleo un 2,5% en las grandes empresas y el salario un 0,7%
Por su parte, las ventas totales de las grandes empresas subieron un 1,9% interanual en julio
Los salarios brutos en las grandes empresas que ejercen su actividad en España han subido un 0,7% en julio en tasa interanual, lo que supone una décima menos que en el mes anterior. De igual modo, el empleo subió un 2,5%, dos décimas menos, según los últimos datos de la encuesta ‘Ventas, empleo y salarios de las grandes empresas’, elaborada por la Agencia Tributaria.
Hacienda indica que el empleo sube muy poco a lo que creció en los primeros seis meses (alrededor del 2,7%-2,8% ) y puntualiza que la desaceleración está muy concentrada en los servicios, en algunos de los sectores con un elevado nivel de empleo temporal que, como señalaba en junio, explicaban la estabilidad en la primera parte del año y en otros vinculados al consumo.
Por su parte, sobre el rendimiento bruto medio (salarios) indica que continúa siendo similar al de 2018 (+0,8%). En lo que va de año los salarios repuntan un 0,8%, en línea con el año pasado, si bien el empleo crece un 2,7%, por debajo del 3,1% del año pasado.
Las ventas sube un 1,9%
Por su parte, las ventas totales de las grandes empresas subieron un 1,9% interanual en julio, por lo que se intensifica cinco décimas respecto al alza del 1,4% registrado en junio, aunque es el tercer menor aumento en lo que va de año.
En este sentido, la AEAT explica que este nuevo dato compensa en parte el incremento relativamente bajo que se observó en junio, si bien se mantiene, en cualquier caso, la «tónica de moderación» que comenzó unos meses atrás. La media de los datos más recientes se sitúa en el entorno del 1,6%-1,7%, alrededor de un punto por debajo de las tasas que se registraban en el primer tercio del año.
La desaceleración es ligeramente más acusada en las ventas interiores. En concreto, las ventas interiores crecieron en el séptimo mes del año un 1,5% interanual, por encima del 1% registrado en junio, mientras que las exportaciones registraron en julio un avance interanual del 3,9%, una décima más que el mes anterior.
En detalle, las exportaciones a la UE se moderaron cinco décimas en julio, hasta el 1,9%, compensado en parte por el repunte de las exportaciones a terceros, que se intensificó al 6%, nueve décimas más.
Lo último en Economía
-
Alemania está buscando españoles: no piden estudios y pagan sueldos de 3.000 euros al mes
-
Ni Ikea ni Carrefour: la silla de oficina de Lidl tirada de precio por la vuelta al cole
-
Castilla y León, Galicia y el País Vasco tendrán en 10 años cuatro jubilados por cada nuevo trabajador
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Los reguladores pasan factura a las grandes tecnológicas: abonan 3.700 millones en multas desde 2024
Últimas noticias
-
Cómo se escribe humillar o humiyar
-
Vuelta a España 2025 hoy, lunes 25 de agosto: horario, recorrido y perfil de la etapa, de dónde sale y dónde verla en directo
-
Adiós a los maullidos de noche: una entrenadora gatuna explica el sencillo truco para que tu gato te deje dormir
-
Los comercios centenarios de Madrid que resisten al paso del tiempo
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 25 de agosto de 2025?