Stellantis confirma que fabricará vehículos comerciales de hidrógeno en 2024
El grupo Stellantis fabricará desde 2024 vehículos comerciales de pila de combustible de hidrógeno de las marcas Peugeot, Citroën y Opel en su planta de Hordain (Francia), que contará con una capacidad para ensamblar 5.000 unidades de estos modelos al año.
Así lo anunció este jueves el consejero delegado del grupo, Carlos Tavares, en el marco de una visita a la instalación, en la que valoró de forma muy positiva el trabajo hecho tanto por la dirección como por los empleados de la factoría para convertir al centro en el primero del mundo en fabricar modelos eléctricos, de combustión y de hidrógeno.
«Stellantis ha tenido éxito en dar el siguiente paso en la historia del automóvil, en una transición gestionada con nuestros socios en nuestras 12 instalaciones industriales en siete regiones francesas, donde estamos orgullosos de haber echado unas raíces francesas», afirmó Tavares. De esta forma, los versiones de hidrógeno de los modelos se ensamblarán en la línea de producción multienergía de la planta, que contará con un equipo especial dedicado la instalación del depósito de hidrógeno, así como de las baterías adicionales y de la pila de combustible.
El grupo Stellantis resaltó que la industrialización de los vehículos comerciales de hidrógeno en esta planta vendrá acompañada de una inversión de 10 millones de euros, apoyada por el Gobierno francés en una clara apuesta por las energías renovables, en plena transición del vehículo de combustión al cero emisiones.
Una autonomía de 400 kilómetros
Los modelos de pila de combustible que se montarán en esta instalación del grupo Stellantis, denominados K-Zero (Peugeot Expert, Citroën Jumpy y Opel Vivaro), se prevé que tengan una autonomía de 400 kilómetros, con un tiempo de recarga estimado de tres minutos.
La factoría francesa de Hordain cuenta con una plantilla formada por 2.440 trabajadores repartidos en tres turnos, con una producción diaria de unas 628 unidades. En 2021, la planta produjo 144.650 unidades.
Lo último en Economía
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Las entregas de Boeing se disparan un 41% en el primer trimestre de 2025
Últimas noticias
-
El entrenador del Dortmund se revuelve en Montjuic: «No estamos aquí para hablar del triplete del Barça»
-
Todo sobre Al Bano y Romina Power: su edad, su separación, y qué pasó con su hija Ylenia
-
El dinero que se llevarían el Real Madrid y Barcelona por pasar a las semifinales de la Champions League
-
El alcalde de Vigo ataca a Louzán por el Mundial: «No me fío nada y tiene que decir ya que somos sede»
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?