La startup Monkey Markets se gana el reconocimiento de la ONU por el uso innovador de sus datos
La ONU ha elegido a Monkey Markets como una de las 21 plataformas en el mundo que utiliza sus datos de una manera innovadora. La startup gallega, especializada en el suministro de información para democratizar la exportación a China, se convierte así en la primera empresa española en formar parte de esta selecta lista. Comparte reconocimiento con otras 20 organizaciones de prestigio como el Fondo Monetario Internacional, el Centro de Comercio Internacional, la Secretaría de Economía de México o el Centro Harvard de Desarrollo Internacional.
En un contexto en el que muchos exportadores españoles -mayoritariamente pequeñas empresas- no conocían el mercado chino ante la falta de un método estructurado de ventas y tras ganarse la confianza de los importadores chinos, Monkey Markets se consolidó como la primera plataforma que aglutinaba datos aduaneros, evolución de ventas, importaciones y demanda, precios, competidores, procedencia, países, importadores y exportadores, marcas, vías de comercialización…
Monkey Markets se nutre de fuentes tanto públicas como privadas, entre las que destaca la incorporación de todo el patrimonio de data de exportaciones e importaciones que proporciona la ONU. La plataforma pone esta información al servicio de sus usuarios de forma gratuita, visual e interactiva, con el fin de democratizar e impulsar la exportación al país chino. Monkey Markets combina estos datos con herramientas analíticas, así como con consejos de expertos y oportunidades de aproximación a instituciones que pueden ayudar y asesorar en el proceso de internacionalización.
“La ONU es el organismo mundial más relevante en materia de estadísticas de exportación e importación. Para Monkey Markets es un honor formar parte de este listado, y esta distinción nos anima a seguir contribuyendo a acercar el mercado chino, con todas sus oportunidades y posibilidades, a las empresas españolas e incluso, en el plazo de un año, a las de otros países”, asegura Iago Sanmartín, CEO y cofundador de Monkey Markets.
Asesoramiento
Además de contar con la mayor base de datos existente en aduanas y comercio chino, Monkey Markets ha incorporado nuevas funcionalidades desde su lanzamiento. Por un lado, la plataforma incorpora tenders de importadores. Este nuevo apartado funciona como un tablón de anuncios para que los importadores chinos puedan lanzar ofertas de productos y operaciones concretas, y los productores puedan contactar con ellos y optar a exportar con el importador interesado.
Por otro lado, Monkey Markets ha cerrado acuerdos con nuevos partners especializados en el mercado chino, que acompañan y asesoran a las empresas españolas interesadas en vender en China. Desde el proceso de contacto hasta el cierre de reuniones, e incluso en el transcurso de las negociaciones, conforme a la cultura, lengua e idiosincrasia local.
Otro de los nuevos servicios que ofrece Monkey Markets es el asesoramiento profesional a través de empresas especializadas en alimentación. Los exportadores pueden obtener apoyo en todo lo referente al cumplimiento de normativas y documentación legal; hasta el punto de recuperar su dinero si el producto no llegase a entrar en las aduanas chinas.
Lo último en Economía
-
El Supremo ratifica la condena al ‘pequeño Nicolás menorquín’ por apropiación indebida
-
Moeve (Cepsa) dispara su beneficio un 8% en el primer semestre hasta los 182 millones
-
Las mentiras de Sánchez: ni más poder adquisitivo, ni 90% de empleo indefinido, ni más vivienda que nunca
-
‘Vozpópuli’ plagia a OKDIARIO que el Supremo podría desclasificar los detalles del rescate de Pachá
-
El Gobierno aprobará este martes ampliar el permiso por nacimiento para dejar de pagar la multa de la UE
Últimas noticias
-
El Tribunal Superior de Madrid tumba el recurso del PSOE contra la medalla a de Ayuso a Milei
-
Baena: «He venido al Atlético a ganar títulos y creo que me voy a tatuar más de uno»
-
La selección femenina alcanza audiencias históricas pero no supera los espectadores del Mundial
-
Parece Japón pero está en Madrid: el parque escondido lleno de bonsáis, agua y naturaleza que pocos conocen
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel intenta dar un gran paso con Begoña