La startup de Inteligencia Artificial española Correcto cierra una ronda de inversión de 6,5 millones
La compañía ha detallado a través de una nota de prensa que con esta inversión va a por el "siguiente nivel"
Feijóo creará un sistema fiscal y laboral adaptado a las necesidades de emprendedores y startups
López Zafra (Patio): «Madrid tiene pocas trabas fiscales y una gran atracción de los fondos de inversión»
La startup española Correcto, basada en el desarrollo de una herramienta inteligente de escritura en español que hace uso de la Inteligencia Artificial (IA), ha cerrado una ronda de financiación este miércoles que asciende a los 7 millones de dólares (6,5 millones de euros al cambio) con la participación de Octopus Ventures, Carya Venture Partners y River Park Ventures.
La startup Correcto ha detallado a través de una nota de prensa que con esta inversión va a por el «siguiente nivel» y ha remarcado a tal efecto el desarrollo del producto, el refuerzo del equipo y la expansión a nivel internacional gracias a los 591 millones de hispanohablantes repartidos por Estados Unidos y Latinoamérica, además de en España.
Enfoque principal
«Nuestro enfoque principal seguirá siendo mejorar nuestro producto actual y añadir múltiples funciones que completen esta herramienta de escritura», ha agregado la compañía, que pretende alcanzar el millón de usuarios para 2024.
La startup Correcto es una plataforma de software como servicio (SaaS, en la jerga del sector) que proporciona correcciones lingüísticas en tiempo real para el español escrito utilizando Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático.
Las startup
Una startup se caracteriza por los siguientes puntos:
- Innovación: Innovar significa ofrecer un producto o servicio que presente alguna característica distinta que sea percibida como útil por el público objetivo.
- Tecnología: en un principio, el concepto de startup se ligaba a las empresas que precisaban de altas inversiones en materia tecnológica y que se ubicaban en sectores de alto valor añadido. Ahora bien, con el tiempo, se ha adaptado a cualquier empresa que empieza de cero.
- Financiación: Figuras como el business angel, el crowfunding o los friends and fools han permitido a emprendedores sin posibilidad de acceder a financiación bancaria poder tirar adelante sus proyectos.
- Riesgo: el inicio de una aventura empresarial siempre implica una incertidumbre sobre cuál será el desarrollo del negocio y del mercado.
- Diferenciación: Si se quiere conseguir la posición deseada, habrá que ofrecer algún atributo o servicio que permita diferenciar la empresa de la competencia.
Lo último en Economía
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
No es una errata: venden una casa de 136 m² con okupas dentro valorada en 163.458€ por un mísero euro
-
Nueva ayuda del SEPE confirmada: ya está disponible si cobras menos de ésta cantidad
-
Cuidado si no declaraste estos ingresos extra: Hacienda lo sabe y ya está actuando
-
Un agricultor alquila su terreno e instala plantas solares: «Antes ganaba 100 euros por hectárea y ahora…»
Últimas noticias
-
¿Cuánto dinero se lleva el equipo ganador de la Liga?
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
Parece una vulgar tortuga, pero este simpático animalito es una especie invasora que amenaza la flora española
-
Eurovisión 2025: hora de la final y dónde se celebra
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora, canal TV y dónde ver online y en directo la Fórmula 1