La startup de Inteligencia Artificial española Correcto cierra una ronda de inversión de 6,5 millones
La compañía ha detallado a través de una nota de prensa que con esta inversión va a por el "siguiente nivel"
Feijóo creará un sistema fiscal y laboral adaptado a las necesidades de emprendedores y startups
López Zafra (Patio): «Madrid tiene pocas trabas fiscales y una gran atracción de los fondos de inversión»
La startup española Correcto, basada en el desarrollo de una herramienta inteligente de escritura en español que hace uso de la Inteligencia Artificial (IA), ha cerrado una ronda de financiación este miércoles que asciende a los 7 millones de dólares (6,5 millones de euros al cambio) con la participación de Octopus Ventures, Carya Venture Partners y River Park Ventures.
La startup Correcto ha detallado a través de una nota de prensa que con esta inversión va a por el «siguiente nivel» y ha remarcado a tal efecto el desarrollo del producto, el refuerzo del equipo y la expansión a nivel internacional gracias a los 591 millones de hispanohablantes repartidos por Estados Unidos y Latinoamérica, además de en España.
Enfoque principal
«Nuestro enfoque principal seguirá siendo mejorar nuestro producto actual y añadir múltiples funciones que completen esta herramienta de escritura», ha agregado la compañía, que pretende alcanzar el millón de usuarios para 2024.
La startup Correcto es una plataforma de software como servicio (SaaS, en la jerga del sector) que proporciona correcciones lingüísticas en tiempo real para el español escrito utilizando Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático.
Las startup
Una startup se caracteriza por los siguientes puntos:
- Innovación: Innovar significa ofrecer un producto o servicio que presente alguna característica distinta que sea percibida como útil por el público objetivo.
- Tecnología: en un principio, el concepto de startup se ligaba a las empresas que precisaban de altas inversiones en materia tecnológica y que se ubicaban en sectores de alto valor añadido. Ahora bien, con el tiempo, se ha adaptado a cualquier empresa que empieza de cero.
- Financiación: Figuras como el business angel, el crowfunding o los friends and fools han permitido a emprendedores sin posibilidad de acceder a financiación bancaria poder tirar adelante sus proyectos.
- Riesgo: el inicio de una aventura empresarial siempre implica una incertidumbre sobre cuál será el desarrollo del negocio y del mercado.
- Diferenciación: Si se quiere conseguir la posición deseada, habrá que ofrecer algún atributo o servicio que permita diferenciar la empresa de la competencia.
Lo último en Economía
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Cualquiera diría a simple vista que lo de Paqui es un fraude a la Seguridad Social
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España