Standard & Poor’s rebaja la calificación crediticia de la Unión Europea por el Brexit
La agencia de calificación crediticia Standard and Poor’s (S&P) ha rebajado un escalón el ‘rating’ a largo plazo de la Unión Europea (UE) desde ‘AA+’, hasta ‘AA’ con perspectiva ‘estable’ como consecuencia del resultado favorable a la salida de Reino Unido del ‘club comunitario’, como ya hizo esta misma semana con el propio país británico.
La calificadora considera que las previsiones de ingresos y la planificación en el largo plazo de la UE se verán afectadas por la «gran incertidumbre» derivada del Brexit, por lo que han rebajado la calificación de su deuda a largo plazo.
S&P ha explicado que la decisión del pueblo británico disminuye la flexibilidad fiscal supranacional y debilita la cohesión política de la UE, y ha añadido que en su escenario base esperaban que la UE continuase contando con 28 Estados miembros.
«A la espera de que los 27 miembros reafirmen su compromiso para permanecer en la Unión, pensamos que la salida de Reino Unido requerirá inevitablemente unas nuevas y complicadas negociaciones sobre el próximo marco presupuestario de siete años», ha señalado la agencia, que espera que en los presupuestos comunitarios para el periodo 2021-2027 se reduzca el gasto.
Asimismo, S&P despojó el pasado lunes a Reino Unido de su ‘triple A’, la calificación crediticia máxima, hasta ‘AA’, dos escalones por debajo, también como consecuencia del Brexit.
En este caso, la agencia alegó que el resultado del referéndum sobre la permanencia en la UE era un «hecho trascendental» que provocaría un marco político «menos predecible, estable y efectivo» en Reino Unido.
Lo último en Economía
-
GFT, líder en IA en España, logra un 83% de satisfacción de clientes según el Estudio de Whitelane 2025
-
Bronca en el Gobierno: Yolanda Díaz dice que se ha aprobado el decreto del registro horario y es falso
-
Las renovables no abaratan la luz pese al aumento en inversión solar y eólica: su precio ha subido un 72%
-
Duro Felguera vuelve a ampliar el preconcurso de acreedores hasta el 20 de octubre
-
El consejo de Sabadell se reúne este martes: anunciará su posición sobre la mejora de la OPA de BBVA
Últimas noticias
-
La ministra Morant rechaza que los alumnos puedan examinarse sólo de castellano o valenciano en la PAU
-
Detenido un senegalés por tres robos con violencia en la calle Manacor de Palma
-
Vox tensa a tope al PP de Azcón: quiere reprobar al consejero de Hacienda «por no presentar Presupuestos»
-
Las canciones yihadistas de un marroquí en Melilla: «No hablo árabe, las canto como si fueran de Bisbal»
-
GFT, líder en IA en España, logra un 83% de satisfacción de clientes según el Estudio de Whitelane 2025