Spotify desafía a Amazon: liberará más de 150 mil audiolibros para sus suscriptores premium
La plataforma de música quiere plantar cara a su rival Amazon con la gratuidad de los audibles
Spotify se marca un Netflix: te va a empezar a cobrar por esta función que todos usamos
Taylor Swift: estas son sus cinco canciones más escuchadas en Spotify
Spotify quiere plantar cara a Amazon con sus más de 150.000 audiolibros. La plataforma de música ha anunciado la liberación de más de 150.000 audibles para sus suscriptores premium. Con esta estrategia, la empresa sueca permitirá a sus clientes acceder a diferentes historias sin necesidad de pagar por el audiolibro completo, muy parecida a la funcionalidad de escucha de música o podcasts en streaming.
Nuevos tiempos para la industria de la música. Los suscriptores de Spotify tendrán acceso a un total de 15 horas de escucha de los audiolibros durante cada mes. Se trata del paso final para granjearse nuevos clientes que comienzan a experimentar con los audibles y aún no tienen claro si apostar por este producto o por qué títulos apostar.
Si en noviembre de 2021 Spotify apostó por la adquisición de Findaway, una importante mercantil dedicada a la creación y venta de audiolibros, un año más tarde permitió la compra de estos audibles en su aplicación. Ahora, serán ofrecidos de forma gratuita a sus suscriptores premium.
Antes era necesario comprar un título, como el que compra un libro en una librería para poder escucharlo, lo que hacía perder a la compañía a clientes potenciales. La nueva posibilidad de acceder a los audiolibros ya se encuentra disponible en el Reino Unido y Australia y antes de que acabe el presente 2023, también lo estará en Estados Unidos.
Apuesta por la lectura digital
Son cada vez más las organizaciones privadas, pero también públicas -ya no sólo Amazon, Spotify o Apple- las que apuestan por los audiolibros. Por ejemplo, desde el Ministerio de Cultura y Deporte se permiten los préstamos digitales de libros. Tan sólo ha que inscribirse como socio de una biblioteca pública e indicar los libros electrónicas, las revistas o los audiolibros que se desea leer. Se trata de un servicio de préstamo de las bibliotecas públicas ofrecido de forma gratuita.
Lo último en Economía
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fsical 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Quién es Rocío Madrid, la actriz que participa como invitada hoy en ‘Pasapalabra’
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: alineaciones y dónde ver el partido de la Champions League en en vivo online minuto a minuto
-
En Champions no alcanza con orgullo durante 45 minutos
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos