Spotify desafía a Amazon: liberará más de 150 mil audiolibros para sus suscriptores premium
La plataforma de música quiere plantar cara a su rival Amazon con la gratuidad de los audibles
Spotify se marca un Netflix: te va a empezar a cobrar por esta función que todos usamos
Taylor Swift: estas son sus cinco canciones más escuchadas en Spotify
Spotify quiere plantar cara a Amazon con sus más de 150.000 audiolibros. La plataforma de música ha anunciado la liberación de más de 150.000 audibles para sus suscriptores premium. Con esta estrategia, la empresa sueca permitirá a sus clientes acceder a diferentes historias sin necesidad de pagar por el audiolibro completo, muy parecida a la funcionalidad de escucha de música o podcasts en streaming.
Nuevos tiempos para la industria de la música. Los suscriptores de Spotify tendrán acceso a un total de 15 horas de escucha de los audiolibros durante cada mes. Se trata del paso final para granjearse nuevos clientes que comienzan a experimentar con los audibles y aún no tienen claro si apostar por este producto o por qué títulos apostar.
Si en noviembre de 2021 Spotify apostó por la adquisición de Findaway, una importante mercantil dedicada a la creación y venta de audiolibros, un año más tarde permitió la compra de estos audibles en su aplicación. Ahora, serán ofrecidos de forma gratuita a sus suscriptores premium.
Antes era necesario comprar un título, como el que compra un libro en una librería para poder escucharlo, lo que hacía perder a la compañía a clientes potenciales. La nueva posibilidad de acceder a los audiolibros ya se encuentra disponible en el Reino Unido y Australia y antes de que acabe el presente 2023, también lo estará en Estados Unidos.
Apuesta por la lectura digital
Son cada vez más las organizaciones privadas, pero también públicas -ya no sólo Amazon, Spotify o Apple- las que apuestan por los audiolibros. Por ejemplo, desde el Ministerio de Cultura y Deporte se permiten los préstamos digitales de libros. Tan sólo ha que inscribirse como socio de una biblioteca pública e indicar los libros electrónicas, las revistas o los audiolibros que se desea leer. Se trata de un servicio de préstamo de las bibliotecas públicas ofrecido de forma gratuita.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales