Spotify desafía a Amazon: liberará más de 150 mil audiolibros para sus suscriptores premium
La plataforma de música quiere plantar cara a su rival Amazon con la gratuidad de los audibles
Spotify se marca un Netflix: te va a empezar a cobrar por esta función que todos usamos
Taylor Swift: estas son sus cinco canciones más escuchadas en Spotify
Spotify quiere plantar cara a Amazon con sus más de 150.000 audiolibros. La plataforma de música ha anunciado la liberación de más de 150.000 audibles para sus suscriptores premium. Con esta estrategia, la empresa sueca permitirá a sus clientes acceder a diferentes historias sin necesidad de pagar por el audiolibro completo, muy parecida a la funcionalidad de escucha de música o podcasts en streaming.
Nuevos tiempos para la industria de la música. Los suscriptores de Spotify tendrán acceso a un total de 15 horas de escucha de los audiolibros durante cada mes. Se trata del paso final para granjearse nuevos clientes que comienzan a experimentar con los audibles y aún no tienen claro si apostar por este producto o por qué títulos apostar.
Si en noviembre de 2021 Spotify apostó por la adquisición de Findaway, una importante mercantil dedicada a la creación y venta de audiolibros, un año más tarde permitió la compra de estos audibles en su aplicación. Ahora, serán ofrecidos de forma gratuita a sus suscriptores premium.
Antes era necesario comprar un título, como el que compra un libro en una librería para poder escucharlo, lo que hacía perder a la compañía a clientes potenciales. La nueva posibilidad de acceder a los audiolibros ya se encuentra disponible en el Reino Unido y Australia y antes de que acabe el presente 2023, también lo estará en Estados Unidos.
Apuesta por la lectura digital
Son cada vez más las organizaciones privadas, pero también públicas -ya no sólo Amazon, Spotify o Apple- las que apuestan por los audiolibros. Por ejemplo, desde el Ministerio de Cultura y Deporte se permiten los préstamos digitales de libros. Tan sólo ha que inscribirse como socio de una biblioteca pública e indicar los libros electrónicas, las revistas o los audiolibros que se desea leer. Se trata de un servicio de préstamo de las bibliotecas públicas ofrecido de forma gratuita.
Lo último en Economía
-
Adiós a la Coca-Cola de siempre: Trump celebra el cambio de la fórmula original de la bebida
-
El Banco de España manda un aviso urgente a todos los que pagan con tarjeta en el supermercado
-
El Ibex 35 se deja un 0,14% y pierde los 14.000 puntos de nuevo al cierre de la semana
-
Embargadas las tasas aéreas que cobra España vía Eurontrol en Bélgica por los impagos a las renovables
-
FlatironDragados (ACS) logra un nuevo contrato ferroviario por 355 millones de euros en EEUU
Últimas noticias
-
España – Suiza, en directo hoy: dónde ver gratis el partido de la Eurocopa femenino en vivo
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
Alcaraz cambia Ibiza por el Puerto de Santa María para desconectar antes el US Open
-
Un país agonizando
-
Adiós a la Coca-Cola de siempre: Trump celebra el cambio de la fórmula original de la bebida