S&P pone en perspectiva positiva el ‘rating’ de Cataluña gracias al apoyo del Gobierno central
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha puesto en perspectiva positiva el ‘rating’ de Cataluña (B+) ante la posibilidad de la comunidad autónoma de conseguir refinanciar su deuda a corto plazo.
En un comunicado este jueves, la agencia ha explicado que ha mejorado el ‘rating’ de Cataluña después de que el Gobierno español anunciara el 26 de julio que permitiría a las comunidades autónomas refinanciar su deuda a corto plazo estructural con préstamos a largo plazo.
«Pensamos que la refinanciación exitosa de la deuda a corto plazo de Cataluña podría reducir las posibilidades de un incumplimiento de la deuda debido a la falta de coordinación entre la región y el Gobierno central español, un escenario que actualmente pesa sobre la calidad crediticia de Cataluña», ha argumentado S&P.
Ha explicado que las regiones españolas interesadas en esta opción de refinanciación deberán justificar la naturaleza estructural de su deuda a corto plazo con el Ministerio de Hacienda antes del 31 de octubre, y ha añadido que esperan que Cataluña lo haga, ya que la comunidad había solicitado reiteradamente la autorización del Gobierno central para dicha refinanciación en los últimos años.
La agencia de calificación ha señalado que su objetivo es resolver la colocación de la perspectiva de crédito en los próximos tres meses, dependiendo del acuerdo del calendario del acuerdo de refinanciación. S&P ha indicado que podría mejorar el ‘rating’ de Cataluña si refinanciara la mayoría de su deuda a corto plazo con un horizonte a largo plazo.
Perspectiva
En octubre del año pasado, S&P colocó la calificación de Cataluña en perspectiva negativa por la «confrontación política» entre el Govern y el Gobierno que entonces presidía Mariano Rajoy y el riesgo de que terminara afectando al cumplimiento de las obligaciones financieras de la comunidad autónoma.
Entonces explicó que revisaría el ‘rating’ de Cataluña en tres meses, y el 24 de noviembre decidió mantenerlo en perspectiva negativa ante la incertidumbre del resultado electoral en los comicios convocados en la comunidad para 21 de diciembre.
Lo último en Economía
-
Santiago Ollero (Gestores): «La gestión de Gerardo Cuerva ha sido honesta y eficaz»
-
La banca en la sombra: el FMI alerta del elevado riesgo de impago de cientos de millones en crédito
-
La candidatura de Cuerva estima que ganará las elecciones en Cepyme por 85 votos de diferencia
-
La CNMV investiga seis denuncias contra Oughourlian por la última ampliación de capital de Prisa
-
El Gobierno llevará al Consejo de Ministros del 27 su intervención en la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Illa gastará 320.000 € en inspecciones «in situ» a bares y comercios para imponer el catalán
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Consellería que dirigió Oltra
-
Santiago Ollero (Gestores): «La gestión de Gerardo Cuerva ha sido honesta y eficaz»
-
Los OK y KO del lunes, 19 de mayo de 2025
-
Las presiones de Cerdán a Transportes causaban pánico entre sus funcionarios: «Cuidado con este»