S&P pone en perspectiva positiva el ‘rating’ de Cataluña gracias al apoyo del Gobierno central
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha puesto en perspectiva positiva el ‘rating’ de Cataluña (B+) ante la posibilidad de la comunidad autónoma de conseguir refinanciar su deuda a corto plazo.
En un comunicado este jueves, la agencia ha explicado que ha mejorado el ‘rating’ de Cataluña después de que el Gobierno español anunciara el 26 de julio que permitiría a las comunidades autónomas refinanciar su deuda a corto plazo estructural con préstamos a largo plazo.
«Pensamos que la refinanciación exitosa de la deuda a corto plazo de Cataluña podría reducir las posibilidades de un incumplimiento de la deuda debido a la falta de coordinación entre la región y el Gobierno central español, un escenario que actualmente pesa sobre la calidad crediticia de Cataluña», ha argumentado S&P.
Ha explicado que las regiones españolas interesadas en esta opción de refinanciación deberán justificar la naturaleza estructural de su deuda a corto plazo con el Ministerio de Hacienda antes del 31 de octubre, y ha añadido que esperan que Cataluña lo haga, ya que la comunidad había solicitado reiteradamente la autorización del Gobierno central para dicha refinanciación en los últimos años.
La agencia de calificación ha señalado que su objetivo es resolver la colocación de la perspectiva de crédito en los próximos tres meses, dependiendo del acuerdo del calendario del acuerdo de refinanciación. S&P ha indicado que podría mejorar el ‘rating’ de Cataluña si refinanciara la mayoría de su deuda a corto plazo con un horizonte a largo plazo.
Perspectiva
En octubre del año pasado, S&P colocó la calificación de Cataluña en perspectiva negativa por la «confrontación política» entre el Govern y el Gobierno que entonces presidía Mariano Rajoy y el riesgo de que terminara afectando al cumplimiento de las obligaciones financieras de la comunidad autónoma.
Entonces explicó que revisaría el ‘rating’ de Cataluña en tres meses, y el 24 de noviembre decidió mantenerlo en perspectiva negativa ante la incertidumbre del resultado electoral en los comicios convocados en la comunidad para 21 de diciembre.
Lo último en Economía
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
-
Sánchez olvida a la industria: la producción cae el 10% en diciembre y está por debajo de 2018
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
Últimas noticias
-
Muere un narco tras chocar contra una patrullera de la Guardia Civil entre Barbate y Tarifa
-
Cuánto dura la gala de los Premios Goya 2024
-
¿Cuándo es el sorteo de semifinales de Copa del Rey 2024-2025?
-
El juez manda a la cárcel a dos hombres por robar cinco vehículos de un concesionario de Inca
-
Así es la plantilla de Los Angeles Lakers: los compañeros de Luka Doncic