S&P advierte de que no habrá mejora en la nota de España si no se reducen las tensiones en Cataluña
La agencia de calificación S&P ha mantenido el aprobado (BBB+) a España, pero ha advertido de que si las tensiones entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña no se reducen, la confianza de las empresas y, por tanto, de la inversión, podrían verse afectadas.
Es habitual ver cómo los radicales acusan a la prensa de manipulación cuando ésta última advierte del lastre para la economía que la deriva nacionalista puede estar produciendo para España y, obviamente, para Cataluña. Sin embargo, en este caso ha sido la prestigiosa agencia de calificación Standard & Poor’s quien ha alertado del peligro de las tensiones provocadas por Carles Puigdemont y compañía.
Con todo, la agencia ha confirmado el rating y ha explicado que si éstas tensiones se reducen y continúa la buena perspectiva de crecimiento económico -que S&P estima en el 3% para este año-, podrían revisar la nota al alza, para lo que dan un margen de un año y medio.
S&P ha alabado los esfuerzos del Ejecutivo de Rajoy para cumplir los objetivos de déficit, pero ha hecho especial hincapié en la necesidad de que la tensión entre el Ejecutivo y el Gobierno catalán disminuya. A fin de cuentas, si sigue la tormenta afectará al crecimiento de España debido a la caída de la inversión en Cataluña que, recuerden, es una de las Comunidades más importantes para que haya un buen ritmo de la economía. Y así lo ha hecho saber la agencia.
Eso sí, S&P ha recalcado que en cualquier caso no se plantea un escenario sin Cataluña en España: «Anticipamos que Cataluña seguirá siendo parte de España».
Todavía no ha afectado a la macro
Según la firma, el creciente riesgo político aún no ha llegado a afectar a los indicadores macroeconómicos, lo que les empuja a no revisar tampoco la previsión a largo plazo… de momento.
Cabe recordar en este sentido que el pasado mes de marzo la agencia revisó la perspectiva sobre la calidad crediticia del Reino de España de estable a positiva. Por entonces, la firma advertía de que no creían que las tensiones entre la comunidad catalana y el Gobierno central se reflejaran en la confianza inversora.
S&P no descarta además que se celebren unas elecciones anticipadas en Cataluña
S&P no descarta además que se celebren unas elecciones anticipadas en Cataluña debido a las dificultades de la Generalitat para recabar apoyos a la hora de acometer reformas.
Revertir las reformas empeoraría la situación
Según S&P, una reversión en las reformas estructurales que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha ido haciendo en los últimos años provocaría un empeoramiento de la calificación crediticia de España, que hace especial énfasis en materia laboral, donde apuesta por no tocar nada.
La deuda externa, como no podía ser de otro modo, es otra de las grandes preocupaciones de la agencia, que advierte de que si no se reduce se verán obligados a revisar a la baja la nota española.
En conclusión, S&P aplaude el crecimiento económico y la reducción del déficit -del que confía que se quede en el 3,1% tal y como ha pactado el Gobierno central con Bruselas-, pero advierte seriamente sobre las tensiones en Cataluña. Pese a todo ha optado por mantener el rating, pero ha dado 18 meses para la tormenta amaine en terreno catalán, ya que de no ser así, según la agencia, terminaría afectando a la confianza inversora de la región y, por tanto, a la del conjunto de España.
Lo último en Economía
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Trump amenaza a China con aumentar un 50% los aranceles si no retira los que impuso como represalia
-
La Casa Blanca desmiente la pausa de 90 días en los aranceles impuestos por Donald Trump
Últimas noticias
-
Tebas marea a seis equipos con los horarios previos a las semis de Champions con el Atlético como afectado
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
Una soltera de ‘First Dates’, obligada a parar los pies a su cita: «Eso no lo acepto»
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica