Soraya presionó a Guindos para que Legaz saliera del Gobierno por su vínculos con el ‘pequeño Nicolás’
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz Santamaría, presionó al ministro de Economía, Luis de Guindos, para que el ya ex secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, dejara su cargo en el departamento por sus vínculos con Francisco Nicolás. Según ha podido saber OKDIARIO, el ministro se mostró reticente a sustituir a García Legaz, porque estaba satisfecho con su labor, aunque finalmente ha dejado el cargo para ser presidente ejecutivo de Cesce.
Las presiones comenzaron en octubre de 2014, desde que se produjo la detención del pequeño Nicolás y se hizo pública la relación de amistad que mantenía con García Legaz. Desde el gabinete de la vicepresidenta nunca se ha visto con buenos ojos esta conexión personal, lo que ha provocado un distanciamiento entre el propio García Legaz y Soraya Sáenz de Santamaría. Ahora, con la formación de nuevo Gobierno, se produce la salida y le sustituye en el cargo María Luisa Poncela.
El entorno de García Legaz rechaza esta versión de los hechos y señala que la relación de la vicepresidenta con el ahora nuevo presidente de Cesce “es muy fluida y cordial”, una visión que comparten las fuentes consultadas del Ministerio de Economía, que indican que la marcha de García Legaz es “voluntaria” y que se produce “tras cinco años de entrega y de trabajo”. Durante su etapa al frente de la política comercial española se ha producido el mayor incremento de las exportaciones de la reciente historia de España, lo que ha permitido reducir el déficit comercial gracias a la mejora de la competitividad.
No obstante, las diferencias entre la vicepresidenta y el ex secretario de Estado eran más que notables, a pesar de ser uno de los responsables del anterior Ejecutivo que se encontraba dentro del ámbito más cercano a Sáenz de Santamaría. Lo que no rechaza el entorno de García Legaz es que Luis de Guindos era su principal valedor, sobre todo cuando se destapó sus vínculos con el ‘pequeño Nicolás’.
En todo caso, la sangre no ha llegado al río porque el ex secretario de Estado no se va con las manos vacías, ya que ha sido nombrado presidente ejecutivo de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE), una empresa de gestión de riesgo comercial cuya mayoría del capital está en manos del Estado y que cuyo máximo responsable tiene uno de los mayores sueldos del sector público español: 210.000 euros.
El objetivo inicial era que García Legaz dejara la secretaria de Estado de Comercio hace un año, tras las elecciones generales del pasado diciembre. Sin embargo, su sustitución se ha retrasado por la obligación de mantener un Gobierno en funciones, que no estaba facultado para nombrar altos cargos, hasta que se produjera la investidura.
Además del caso del ‘pequeño Nicolás’, en el seno de la vicepresidencia del Gobierno se puso en tela de juicio la fidelidad de García Legaz con la dirección del PP, ya que su pasado en FAES le hacía sospechoso de ser uno de los informadores del ex presidente, José María Aznar, cuando se enfrentó públicamente a Mariano Rajoy por su gestión al frente de partido.
Lo último en Economía
-
Bruselas cierra el grifo al gas ruso: presentará su estrategia en dos semanas
-
Sánchez promete con el PERTE 15.000 viviendas al año: sólo ha entregado 20.000 de las 200.000 prometidas
-
¿Por qué sube la luz? Claves para entender y ahorrar en el mercado eléctrico español
-
Trump quiere expulsar a Alibaba y las empresas chinas de Wall Street: volarán 820.000 millones en acciones
-
La reforma de Escrivá obligará al 30% de los españoles a trabajar hasta los 68 años a partir de 2035
Últimas noticias
-
Puerta del Sol: la utopía roja de Mónica García
-
Bruselas cierra el grifo al gas ruso: presentará su estrategia en dos semanas
-
Fernando Alonso acude a la fábrica de Aston Martin a pedir explicaciones: su foto con Newey ya es viral
-
El sorprendente registro de Pedri antes de la final de Copa: es el máximo recuperador de Europa
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está