¿Son los planes privados de pensión como el de Sánchez un buen complemento para la jubilación?
Cerca de 9,7 millones de españoles tienen abierto un plan de pensión. Entre ellos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuya aportación supera los 85.000 euros. Se trata de un producto que, pese a ir perdiendo poco a poco atractivo para el ahorrador, muchos lo utilizan como complemento para su futura jubilación.
A nadie se le escapa la compleja situación que atraviesa la Seguridad Social, cuyo déficit que supera los 18.000 millones de euros. El pasado 15 de junio, el Ejecutivo se vio obligado a pedir un préstamo de 7.500 millones de euros para hacer frente a la prestación de 9,6 millones de pensionistas.
Quizás por ello, muchos se cuestionen su el sistema público de pensiones es viable y decidan complementar su prestación pública. Y es que, además de generar rendimientos, gozan de ventajas fiscales al permitir desgravar una cantidad de dinero cada año en la declaración de la renta. No obstante, solo un tercio de los planes de pensiones comercializados hasta julio de este año obtuvo rentabilidades positivas. Es más, desde el año 2002 la mayoría del patrimonio invertido en los planes de pensiones ha ido perdiendo valor adquisitivo.
Por ende, los expertos recomiendan este producto siempre y cuando el perfil del ahorrador se ajuste al producto. El asesor financiero Pablo Souto sostiene que ‘target’ ideal para abrir un plan de pensiones privado es “un ahorrador de 45 años, con rentas altas para poder sacar el máximo partido al producto”.
Antonio Gallardo, experto financiero del compardor IAhorro, reconoce que es un buen producto para la jubilación pero advierte que “tiene que ser un dinero que sepamos que su destino final va a ser ese, la jubilación”. Gallardo recuerda que se trata de un producto “muy estricto”. Los españoles “ahorramos poco y menos para la jubilación” afirma. Los planes de pensiones, añade, son “un producto más, como un complemento” y “eso no quita que no tengas ahorros en fondos”.
Lo último en Economía
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
El real cae un 3% tras los aranceles de Trump y presiona las cuentas de Santander en Brasil
-
Talgo reanuda sus reuniones en Francia para conseguir el plácet a los trenes que utilizará Renfe
-
Los trabajadores de Navantia Cartagena en huelga de hambre: exigen igualar sus salarios a Cádiz y Ferrol
-
Telefónica compra a CDPQ su mitad de FiBrasil por 131 millones y se hace con el 100% de la ‘fiberco’
Últimas noticias
-
Negueruela culmina el asalto a la mayor agrupación del PSOE de Palma e impone una nueva dirección
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
Paloma Tejero (alcaldesa de Pozuelo de Alarcón): «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
Ahora va a resultar que el padre proxeneta de Begoña era un gran ‘progresista sexual’
-
Los OK y KO del viernes, 11 de julio de 2025