Solaria multiplica su beneficio 2,5 veces hasta septiembre y sube un 5% en Bolsa
El resultado ha estado impulsado por la entrada en operación de nuevas plantas
Grupo Solaria ha incrementado su beneficio neto un 148% en los tres primeros trimestres del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta los 141,66 millones de euros, según ha informado la compañía este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El resultado ha estado impulsado por la entrada en operación de nuevas plantas y la optimización de costes financieros. Por ello, sus acciones se han disparado un 5% en la apertura del Ibex 35.
Por otro lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la empresa de energías renovables alcanzó los 230,68 millones de euros al cierre de septiembre, un incremento del 75% respecto al año anterior.
De cara al final del ejercicio, Solaria prevé superar su objetivo de Ebitda de 250 millones de euros, apoyada en su expansión internacional, la hibridación solar con baterías y la consolidación de su actividad en centros de datos. Entre enero y septiembre de 2025, los ingresos de Solaria sumaron 258,91 millones de euros, un 65% más que en el mismo periodo de 2024.
Resultados de Solaria
El importe neto de la cifra de negocios se situó en 129,97 millones de euros, un 4% menos interanual, debido sobre todo a la caída de la producción (-5%) frente al mismo tramo del ejercicio anterior.
Por otro lado, la partida de otros ingresos de explotación ascendió a 128,94 millones de euros, lo que supone un aumento del 479%. Este fuerte repunte se explica, principalmente, por la entrada del fondo Stonepeak en el capital de la filial del Grupo Generia Land, con una participación del 50%.
De esta manera, el grupo asegura que mantiene una sólida posición financiera, con una deuda neta de 1.316 millones de euros (4,5 veces Ebtida) y un flujo de caja operativo positivo. Además, continúa con su programa de recompra de autocartera hasta el 10% del capital social que, al cierre del tercer trimestre, ha alcanzado el 2,85%.
El consejero delegado de Solaria, Arturo Díaz-Tejeiro Larrañaga, destacó que la compañía está «cosechando los resultados de una estrategia disciplinada: más generación, más eficiencia y una entrada decidida en nuevos negocios como el almacenamiento y los centros de datos». «Nuestro objetivo es consolidar a Solaria como el operador energético y digital de referencia en Europa», ha sentenciado.
En el plano operativo, la compañía de renovables alcanzará los tres gigavatios (GW) instalados a cierre de 2025, con 4,4 GW en operación y construcción. Entre los hitos más destacados figuran las plantas de Garoña (710 MW), Cataluña (200 MW), Peralveche (150 MW) y Tucana (45 MW), además de la conexión de su primera batería hibridada en España.
Lo último en Economía
-
España seguirá siendo líder en paro pese a la mejora de perspectivas de Bruselas
-
La cogeneración considera «una sentencia de muerte» el ajuste de 250 millones propuesto por el Gobierno
-
Mutuactivos elige a Azzam Vivienda como gestor inmobiliario de su primer fondo de inversión residencial
-
El Ibex 35 se deja un 0,90% al mediodía y pierde los 16.300 puntos
-
Solaria multiplica su beneficio 2,5 veces hasta septiembre y sube un 5% en Bolsa
Últimas noticias
-
El Parlament balear debatirá una iniciativa de Vox para prohibir el niqab y el burka en espacios públicos
-
Mallorca concentrará a todos los menas tutelados en un antiguo cuartel militar «sin lujos, ni privilegios»
-
El Gobierno demuestra que Lamine Yamal es el jugador más odiado en redes sociales
-
Piden 14 años de cárcel para el atracador de Pau Rigo por secuestrar e intentar matar a un joven en Palma
-
Mazón en la comisión del Congreso: «Lo que salva vidas es hacer obras, tener medidores y datos a tiempo»