Solaria logra un buen resultado en medio de los rumores sobre una posible fusión en el sector renovable
La empresa ha conseguido disparar su facturación un 59% de abril a junio
Solaria Energía y Medio Ambiente ha logrado unos resultados positivos en medio de rumores sobre una posible fusión en el sector de las energías renovables. La compañía ha cerrado el primer semestre un casi el doble de beneficio, un 97% más en comparación con el mismo periodo del año pasado, hasta los 82 millones de euros, según ha informado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La empresa ha conseguido disparar su facturación un 59% de abril a junio en términos interanuales. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 140 millones de euros, un 66% superior al año anterior.
«Estos resultados consolidan a Solaria como uno de los actores más sólidos de la transición energética europea, con casi 2 gigavatios (GW) en operación, y la meta de superar los 3 GW antes de final de año, al tiempo que acelera su expansión internacional con proyectos en Italia, Alemania, Portugal y Reino Unido», ha declarado la empresa.
Por otro lado, Solaria continúa ejecutando su programa de recompra de autocartera anunciado en el primer trimestre, con el objetivo de alcanzar hasta el 10% del capital social. «Esta estrategia refuerza la retribución al accionista y refleja la confianza del consejo en el valor intrínseco de la compañía», ha añadido.
Objetivo de Solaria
Tras presentar sus resultados, la compañía de energías renovables ha reafirmado su previsión de alcanzar un Ebitda de 255 millones de euros en el conjunto del ejercicio 2025.
Según ha explicado, el cierre de año estará marcado por la entrada en operación de nuevos complejos fotovoltaicos en España, como Garoña (710 megavatios), Cataluña (200 MW) y Peralveche (150 MW), y su proyecto Tucana (45 MW).
Más allá de 2025, Solaria ha subrayado que continuará diversificando su actividad con la hibridación solar-baterías, la incorporación de proyectos eólicos y la entrada en el negocio de los centros de datos.
La compañía presentará en Londres, el próximo 17 de noviembre, su Capital Markets Day bajo el título «Solaria-Transformation Plan», donde detallará su hoja de ruta para los próximos años.
«Nuestros resultados demuestran que Solaria es hoy más fuerte que nunca: crecemos en beneficio, en Ebitda y en capacidad instalada. Y al mismo tiempo reforzamos nuestro compromiso con los accionistas a través del programa de recompra, convencidos de que el mercado reconocerá el verdadero valor de nuestra compañía», ha resaltado Jose Arturo Díaz-Tejeiro, CEO de Solaria.
Lo último en Economía
-
Si eres mayor de 50 existe un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
Novartis compra la biotecnológica Avidity por 12.000 millones para reforzar el negocio en enfermedades raras
-
El truco de un trabajador de Mercadona para saber si las patatas que se venden son españolas o extranjeras
-
El BOE confirma el adiós a la renovación del DNI: lo que pasa si estás en esta lista
-
Soy experta en oposiciones y estos son las plazas públicas con mejores sueldos de España: no necesitas título universitario
Últimas noticias
-
Puigdemont toma la decisión de romper con Sánchez
-
El canciller de Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, firme ante Sánchez: se niega a excluir a Israel
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 26 de octubre de 2025
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza
-
Alonso estalla en México: «La gente no hace circuito y la FIA mira hacia otro lado»