Six logra el 94,24% del capital de BME a dos semanas del fin del proceso de compra forzosa tras la opa
El operador de mercados financieros suizos, Six, ha alcanzado el 94,24% del capital de Bolsas y Mercados Españoles (BME) tras la OPA realizada el pasado mes de junio. Según se ha remitido este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) más de 907.012 accionistas del gestor bursátil español haya ejercido su derecho de compra forzosa.
Tras estas últimas adquisiciones, Six ha alcanzado el más de 78,8 millones de acciones, lo que representa un 94,249% del capital social. Además, los accionistas de BME tienen hasta el próximo 5 de septiembre, incluido, para ejercitar su derecho de compra forzosa.
Todos los accionistas de BME que deseen que Six compre sus acciones al nivel de la oferta que lanzó, en la que se contemplaba un precio de 32,98 euros por acción, en el ejercicio de su derecho de compra forzosa, podrán solicitarlo hasta dicha fecha, contactando con la entidad participante en Iberclear en la que estén depositadas sus acciones, según informa Europa Press
OPA
El grupo suizo consiguió el pasado mes de junio que su OPA voluntaria sobre BME fuera aceptada por el 93,16% del capital social del gestor bursátil español.
Six ha informado de que, a día de hoy, no se han cumplido los requisitos para que el grupo pueda ejercitar el derecho de venta forzosa. En caso de que finalmente el operador suizo no ejercitara el derecho de venta forzosa por no cumplirse los requisitos para ello, Six no estará obligado a adquirir ninguna acción adicional de BME y los títulos del operador bursátil español volverán a estar sujetos a las condiciones del mercado.
El operador suizo anunció entonces que no ejercitaría su derecho de venta forzosa a menos que la proporción de títulos en poder de accionistas no significativos de BME, es decir, con menos del 3% del capital social, fuera inferior al 5% del capital social de BME una vez finalizado el proceso de compra forzosa.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11