Six, Euronext y Deutsche Böerse: la carrera por hacerse con BME pese al desplome en el volumen de negociación
BME se encuentra inmersa en una carrera por adquirir la compañía que estalló este lunes tras conocerse que la suiza Six Group, lanzó una OPA sobre la gestora de la Bolsa española. Sin embargo no es la única. BME reconoció que mantiene conversaciones preliminares con Euronext y la alemana Deutsche Böerse también ha mostrado interés. En este contexto, BME sigue perdiendo volumen de negociación en renta variable y en 2018 este cayó a mínimos de 2003.
El pasado mes de octubre la Bolsa española negoció 46.916 millones de euros en renta variable, cifra que supone un 13,2% menos respecto al mismo mes del año anterior. Y es que la variación en la contratación entre 2016 y 2018 fue un 11,39% inferior en el parqué español. Mientras, el volumen de contratación durante el mismo periodo fue un 18,23% superior en el caso de la Deutsche Böerse y un 9,21% mayor en el caso de Euronext.
Esta caída viene motivada por diversos factores, entre los que se encuentran no solo la coyuntura económica, que hace que la contratación esté cayendo de manera generalizada, sino también características propias de la Bolsa española. La normativa MiFID II y el auge de la gestión pasiva, junto a las plataformas alternativas de negociación, han lastrado el nivel de la cotizada BME.
Fin del monopolio de BME
Y es que hasta el año 2007, BME contaba con el monopolio de la contratación en Bolsa de España. Sin embargo, tras la entrada en vigor de la nueva normativa MiFID II, las operaciones se abrieron a nuevas plataformas como Turquoise, Bats CXE o Chi-X. De este modo, el volumen en renta variable que marcó un máximo ese año, con 1.665 billones de euros negociados, se ha desplomado un 33% hasta la actualidad.
BME finalizó el 2018 concentrando alrededor de un 68% de las operaciones sobre compañías del Ibex, y las nuevas plataformas avanzaron ganándole cada vez más terreno. En el caso de Turquoise su volumen de negociación alcanzó el pasado año una cuota superior a un 15% de las operaciones, mientras que Bats CXE y Chi-X, tuvieron que conformarse con un 6,7% y un 6,5% respectivamente.
En este contexto, la compañía tendrá que esperar y ver si Euronext o Deutsche Böerse dan un paso adelante y deciden lanzar una contraoferta. Las acciones de la cotizada, suben este martes alrededor de un 0,5% tras dispararse en la jornada del lunes un 38%, lo que permitió al precio de la acción superar el precio ofrecido en la OPA de Six, de 34 euros por acción.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se aleja de los 15.400 puntos con una caída del 0,25% con el foco puesto en la geopolítica
-
Demandaron a Disneyland París y el juez no tuvo piedad: así acabó una familia española
-
Fallo inaudito en ChatGPT: le pide ayuda para su jubilación y le queda una pensión de 200 euros
-
Los expertos lanzan la alerta más grave: no vas a volver a encender el aire acondicionado en tu casa
-
Adiós a tu dinero: el aviso de los expertos por el botón de los cajeros que te puede dejar sin nada
Últimas noticias
-
No has visto nada igual: llega a Madrid la tienda con realidad virtual que revoluciona el mercado
-
España en alerta tras el comunicado de la AEMET sobre la ola de calor: faltan horas
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
Adiós para siempre a estos esmaltes de uñas: la Unión Europea los ha prohibido y desaparecen el 1 de septiembre
-
Pesadilla en un Boeing 757 que iba a Dusseldorf al estallar un motor en vuelo