Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
UGT ha convocado huelga en Azul Handling, la compañía de operaciones en tierra de Ryanair, a partir del 15 de agosto y hasta final de año como consecuencia de los «constantes incumplimientos en materia de derechos laborales» con los que el grupo Ryanair «castiga a su plantilla».
En un comunicado, la sección de Sector Aéreo de FeSMC-UGT ha indicado que la huelga se pondrá en marcha el próximo 15 de agosto en todas las bases y centros de trabajo de la empresa en España entre las 5.00 y las 9.00 horas, entre las 12.00 y las 15 horas y entre las 21.00 y las 23.59 horas.
La huelga está convocada para los tres primeros días (15, 16 y 17 de agosto) y, a partir de entonces, para todos los miércoles, viernes, sábados y domingos hasta el 31 de diciembre de 2025.
El sindicato critica que la compañía no crea empleo estable y no consolida la jornada para el personal fijo a tiempo parcial. Además, resalta la «imposición y coacción» para realizar horas complementarias, tanto ordinarias como voluntarias, aplicando «en algunos casos sanciones desproporcionadas».
Por su parte, Ryanair espera que la huelga convocada por UGT para los trabajadores de su handling, Azul, en España a partir del día 15 de agosto no tenga ningún impacto en sus operaciones. En comunicado, la low cost irlandesa ha asegurado que «no prevé ninguna interrupción en sus operaciones como consecuencia de las huelgas de personal de asistencia en tierra» en España.
Huelga en Ryanair
Igualmente, los sindicatos consideran que la compañía incumple de manera reiterada los dictámenes de la Comisión Paritaria del Convenio Sectorial sobre garantías y pluses y que también realiza restricciones ilegales a la reincorporación tras el alta médica y a la adaptación de jornada para ejercer el derecho a la conciliación familiar.
Así, UGT denuncia que Azul Handling mantiene «una estrategia de precarización y presión sobre la plantilla que vulnera derechos laborales básicos y desoye sistemáticamente las demandas sindicales», tal y como señala el secretario federal del Sindicato Aéreo de FeSMC-UGT, José Manuel Pérez Grande.
El sindicato «exige» a la empresa que retire las sanciones, cumpla los dictámenes de la Comisión Paritaria y abra «de inmediato un proceso de negociación real», que permita mejorar las condiciones laborales de los más de 3.000 personas trabajadores afectados en todo el territorio nacional. FeSMC-UGT ha solicitado mediación ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) como paso previo a la convocatoria de huelga.
Lo último en Economía
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
Últimas noticias
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 5 de agosto de 2025