Sindicatos y patronal no logran alcanzar un acuerdo sobre los servicios mínimos de la huelga de ‘handling’
Los sindicatos USO y UGT no han alcanzado un acuerdo con la patronal del personal de asistencia en tierra o 'handling' la Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA), para tratar de acordar los servicios mínimos de la huelga convocada para los días 21 y 24 de abril.
USO Sector Aéreo señala las «exigencias inasumibles que pedía la parte empresarial, de prestar servicio al 90% de los vuelos con el personal necesario para ello y el 100% en PRM asistencia a personas de movilidad reducida», lo que «vaciaba la huelga de contenido».
Además, indica que, durante la reunión, «no llegaron a exponer» su propuesta sobre los servicios mínimos, ya que al responder negativamente a la de la empresa esta «optó por pedirnos un acta de desacuerdo». Con estas circunstancias, será el Ministerio de Fomento el encargado de establecer los servicios mínimos.
Ambos sindicatos confirmaron el pasado lunes la huelga para los días 21 y 24 de abril en el sector del personal de tierra en aeropuertos, conocido como ‘handling’, que presta servicios de asistencia a aviones y pasajeros en diferentes empresas y que engloba a 60.000 trabajadores en toda España.
El conflicto afecta a las plantillas que prestan servicios en las empresas del sector, entre los que se encuentran los servicios de asistencia en tierra, a las aeronaves y pasajeros, mercancías y correo, así como al servicio de colocación y retirada de pasarelas, que conectan la aeronave con la terminal portuaria.
Los sindicatos UGT y USO han reclamado la retirada de la cláusula del IV convenio colectivo relativa a los trabajadores subrogados y el establecimiento de garantías para el mantenimiento de los derechos de este colectivo de trabajadores, cuya negociación lleva en marcha hace más de dos años y medio.
UGT y USO también reclamaron el cumplimiento del acuerdo con el SIMA que incluía garantías para los trabajadores afectados por la subrogación como el mantenimiento de las percepciones económicas que vinieran percibiendo en la empresa cedente, en caso de ser superiores a los que correspondieran en la empresa cesionaria.
La patronal y los sindicatos llegaron a un acuerdo el pasado mes de julio que evitó una huelga en el sector que incluía la regulación de las normas y garantías económicas del personal subrogado en un sector en el que, según los sindicatos, hay más subrogación que en cualquier otro (más del 70%).
No obstante, ASEATA propuso incorporar a la redacción una cláusula que limitase a futuras subrogaciones las garantías planteadas en dicho artículo y que, en opinión de UGT y USO, suponía «coartar los derechos» tanto para los trabajadores que ya han sido subrogados como para los que, en un futuro, pudiesen verse afectados por un proceso subrogatorio.
En concreto, según los sindicatos, los primeros verían lesionados su derecho a la reclamación individual por la vía judicial de sus garantías económicas, mientras que los segundos, si no hubiesen solucionado el derecho a sus percepciones anteriores, no podrían hacer uso de las garantías que contiene el citado nuevo artículo.
Entre las principales empresas que prestan estos servicios se encuentran Iberia, Swissport, Acciona, Groundforce (Globalia), Atlántica, Clever, AviaPartner, Menzies, easyJet y Lesma-Ryanair y la patronal ASEATA, representa al 90% del sector.
Lo último en Economía
-
El chocolate de Mercadona que no engorda avalado por expertos: todos lo recomiendan
-
El fallo en la moneda de 2 euros que puede hacerte ganar 2.400 €: revisa si la tienes en casa
-
Grupo Tello cierra el año con una facturación de más de 400 millones de euros
-
Los españoles de Prisa contratan un banco de inversión para buscar socios y comprar la ‘Ser’ y ‘El País’
-
Alerta urgente si cobras esta pensión: Hacienda va a ir a por ti y no hay marcha atrás
Últimas noticias
-
El hombre que sobrevivió a 12.000 calorías diarias desvela su método para perder 35 kilos en pocos meses
-
El chocolate de Mercadona que no engorda avalado por expertos: todos lo recomiendan
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
La teoría de una alemana sobre la felicidad de los españoles: «Lo hacen en todas partes»