Los sindicatos de Air France convocan cuatro días de huelga del 23 al 26 de junio
La intersindical de Air France, compuesta por los sindicatos de pilotos, de tripulantes de cabina (TCP) y de personal de tierra, ha anunciado este viernes la convocatoria de cuatro nuevas jornadas de huelga entre el 23 y el 26 de junio.
En un comunicado, los diez sindicatos que integran la intersindical han matizado, no obstante, que la convocatoria de huelga podrá ser anulada o reforzada en función de las propuestas de mejora salarial que realice la dirección de la aerolínea francesa.
La presidenta interina de Air France, Anne-Marie Couderc, ha enviado este mismo viernes una carta a la intersindical en la que promete «respuestas concretas» sobre los salarios, según informa el diario ‘Le Monde’.
Las «acciones y medidas» propuestas por Air France, de las que dependerá la decisión final sobre el mantenimiento o no de la convocatoria de huelga, se anunciarán el próximo jueves, día 14, en el comité central de empresa.
El conflicto laboral llevó a la dimisión el pasado mes de mayo del director general de Air France-KLM, Jean-Marc Janaillac, que fue sustituido al frente de la aerolínea por la exministra francesa de Empleo Anne-Marie Couderc.
Los sindicatos que integran la intersindical reclaman una subida del 3,8% de la inflación acumulada entre 2012 y 2017 y un aumento del 1,3% en octubre para igualar la inflación estimada para 2018.
Por su parte, la compañía planteó a los trabajadores de Air France un incremento salarial del 2% este año y un 5% suplementario de forma escalonada de 2019 a 2021, vinculado a un plan de crecimiento.
Más de la mitad plantilla de la plantilla, con el 55,4% de los votos en contra, rechazó dicha propuesta en una consulta ‘online’ organizada por la compañía en la que participó más del 80% de los trabajadores del grupo, que emplea a 52.000 trabajadores.
De llevarse a cabo las cuatro jornadas de huelga, se sumarían a las 15 jornadas de paro convocadas desde el pasado mes de febrero y cuyo impacto ronda los 375 millones de euros (a razón de un coste de 25 millones de euros por día) dependiendo del volumen de cancelaciones y el nivel de seguimiento.
Lo último en Economía
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
Multas de hasta 30.000 euros por llevar esta tarjeta en tu cartera: la Guardia Civil alerta a toda España
-
Colas en Lidl por el snack con el que vas a bajar de peso: es adictivo y muy barato
-
La OCU dicta sentencia y confirma cuál es el mejor gazpacho envasado de este verano
-
La división en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal
Últimas noticias
-
Escarrer clama contra el Gobierno: «Hace caso omiso a las peticiones del sector que es el 13% del PIB»
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es y dónde ver hoy la carrera en directo online y canal de TV en vivo
-
Insólito: la mascota del Barça se cuela por sorpresa en pleno concierto de Aitana en Montjuic
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es la nueva forma de los niños para llamar a sus abuelos que arrasa
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «¿Tú sabes hacer squirting?»