Los sindicatos acusan a Correos de contratar “a dedo” a 6.000 empleados
CGT ha denunciado a la estatal Correos ante la Inspección de Trabajo por contratar “a dedo” a 6.000 empleados sin abrir las bolsas de contratación. Acusan a la compañía estatal de hacer contratos por «obra y servicio» de una duración de 13 meses para hacer el reparto de notificaciones por la tarde, lo que demuestra, según el sindicato que no son contrataciones por necesidad “excepcional”, sino “claramente estructural”.
Según el documento, al que ha tenido acceso OKDIARIO, la compañía postal está adjudicando un “número considerable de contratos de un año de duración para el reparto de notificaciones por la tarde” con las listas de contratación agotadas y contratando a personas “fuera de estas listas y sin bases objetivas para su contratación”.
Además, denuncia el sindicato ante la Inspección de Trabajo que los contratos que se están haciendo “podrían ser un fraude, pues se conforman de una duración de 13 meses por obra y servicio”. Un hecho, según explican, que entienden “como irregular” porque demuestra que no son contrataciones por necesidad “excepcional”, sino “claramente estructural”.
Según CGT, los contratos que desde la sociedad pública se “han dado a dedo” se destinan a reparto de notificaciones en la tarde, “una actividad a la que Correos está obligada como prestadora del SUP (Servicio Postal Universal), una actividad estructural y no esporádica”.
Desde el sindicato han pedido una investigación sobre estos miles de contratos que se han hecho “a dedo” en Correos y demandan que se frenen estas contrataciones de personas que “no han participado en ninguna prueba selectiva abierta en la sociedad”.
Correos es una compañía 100% pública organizada con la sociedad estatal de Correos y Telégrafos, Correos Express y Correos Telecom. La sociedad postal ha recibido este año de los Presupuestos Generales del Estados (PGE) 120 millones de euros, es decir, 60 millones menos de los recibidos en 2016. El Gobierno prevé que Correos va a triplicar sus pérdidas este ejercicio hasta los 166 millones de euros, frente al resultado negativo de 51,5 millones de euros en 2016.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»