Los sindicatos acusan a Correos de contratar “a dedo” a 6.000 empleados
CGT ha denunciado a la estatal Correos ante la Inspección de Trabajo por contratar “a dedo” a 6.000 empleados sin abrir las bolsas de contratación. Acusan a la compañía estatal de hacer contratos por «obra y servicio» de una duración de 13 meses para hacer el reparto de notificaciones por la tarde, lo que demuestra, según el sindicato que no son contrataciones por necesidad “excepcional”, sino “claramente estructural”.
Según el documento, al que ha tenido acceso OKDIARIO, la compañía postal está adjudicando un “número considerable de contratos de un año de duración para el reparto de notificaciones por la tarde” con las listas de contratación agotadas y contratando a personas “fuera de estas listas y sin bases objetivas para su contratación”.
Además, denuncia el sindicato ante la Inspección de Trabajo que los contratos que se están haciendo “podrían ser un fraude, pues se conforman de una duración de 13 meses por obra y servicio”. Un hecho, según explican, que entienden “como irregular” porque demuestra que no son contrataciones por necesidad “excepcional”, sino “claramente estructural”.
Según CGT, los contratos que desde la sociedad pública se “han dado a dedo” se destinan a reparto de notificaciones en la tarde, “una actividad a la que Correos está obligada como prestadora del SUP (Servicio Postal Universal), una actividad estructural y no esporádica”.
Desde el sindicato han pedido una investigación sobre estos miles de contratos que se han hecho “a dedo” en Correos y demandan que se frenen estas contrataciones de personas que “no han participado en ninguna prueba selectiva abierta en la sociedad”.
Correos es una compañía 100% pública organizada con la sociedad estatal de Correos y Telégrafos, Correos Express y Correos Telecom. La sociedad postal ha recibido este año de los Presupuestos Generales del Estados (PGE) 120 millones de euros, es decir, 60 millones menos de los recibidos en 2016. El Gobierno prevé que Correos va a triplicar sus pérdidas este ejercicio hasta los 166 millones de euros, frente al resultado negativo de 51,5 millones de euros en 2016.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy
-
A qué hora es la clasificación de F1 GP de Estados Unidos y dónde ver gratis por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en el Circuito de Las Américas en vivo
-
Sinner manda en el desierto: funde a Alcaraz y retiene la corona en Arabia
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
Clasificación de F1 en directo hoy: sigue en vivo el GP de Estados Unidos en vivo