Los sindicatos acusan a Correos de contratar “a dedo” a 6.000 empleados
CGT ha denunciado a la estatal Correos ante la Inspección de Trabajo por contratar “a dedo” a 6.000 empleados sin abrir las bolsas de contratación. Acusan a la compañía estatal de hacer contratos por «obra y servicio» de una duración de 13 meses para hacer el reparto de notificaciones por la tarde, lo que demuestra, según el sindicato que no son contrataciones por necesidad “excepcional”, sino “claramente estructural”.
Según el documento, al que ha tenido acceso OKDIARIO, la compañía postal está adjudicando un “número considerable de contratos de un año de duración para el reparto de notificaciones por la tarde” con las listas de contratación agotadas y contratando a personas “fuera de estas listas y sin bases objetivas para su contratación”.
Además, denuncia el sindicato ante la Inspección de Trabajo que los contratos que se están haciendo “podrían ser un fraude, pues se conforman de una duración de 13 meses por obra y servicio”. Un hecho, según explican, que entienden “como irregular” porque demuestra que no son contrataciones por necesidad “excepcional”, sino “claramente estructural”.
Según CGT, los contratos que desde la sociedad pública se “han dado a dedo” se destinan a reparto de notificaciones en la tarde, “una actividad a la que Correos está obligada como prestadora del SUP (Servicio Postal Universal), una actividad estructural y no esporádica”.
Desde el sindicato han pedido una investigación sobre estos miles de contratos que se han hecho “a dedo” en Correos y demandan que se frenen estas contrataciones de personas que “no han participado en ninguna prueba selectiva abierta en la sociedad”.
Correos es una compañía 100% pública organizada con la sociedad estatal de Correos y Telégrafos, Correos Express y Correos Telecom. La sociedad postal ha recibido este año de los Presupuestos Generales del Estados (PGE) 120 millones de euros, es decir, 60 millones menos de los recibidos en 2016. El Gobierno prevé que Correos va a triplicar sus pérdidas este ejercicio hasta los 166 millones de euros, frente al resultado negativo de 51,5 millones de euros en 2016.
Lo último en Economía
-
Soy dueño de un buffet libre y estos son los clientes que nunca nos salen rentables: destruyen el beneficio
-
El BCE prevé que la economía de la eurozona no crezca en 2025 y abre la puerta a no bajar más los tipos
-
Desde que he descubierto el bolígrafo mágico de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
La inflación de España vuelve a superar la de la zona euro: sube el doble que la media
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
La loca teoría que lleva a Messi de vuelta al Barça antes del Mundial 2026
-
Este es el sueldo que va a cobrar Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
Las redes destrozan a la islamista Hamed tras posar con una camiseta feminista para reivindicar el hiyab
-
La Policía Nacional aumenta su plantilla en Baleares con 79 agentes más