Siemens reduce un 10% el beneficio en su primer trimestre fiscal pero mejora previsiones anuales
El negocio industrial logra un resultado récord para el primer trimestre fiscal de la multinacional
Siemens Energy pasa a controlar el 92,72% de Siemens Gamesa tras lograr la OPA una aceptación del 77,9%
Siemens se anotó un beneficio neto atribuido de 1.477 millones de euros en el primer trimestre de su año fiscal, que discurrió entre los meses de octubre y diciembre de 2022, lo que supone un retroceso del 10,1% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente, según ha informado el grupo tecnológico e industrial alemán, que ha revisado al alza sus previsiones anuales.
De su lado, el resultado trimestral del negocio industrial de Siemens alcanzó un beneficio récord para el primer trimestre de 2.687 millones de euros, un 9% por encima del contabilizado un año antes. La facturación de la multinacional en el trimestre alcanzó los 18.070 millones de euros, un 9,5% más. Por segmentos de negocio, la división de industrias digitales creció un 18%, hasta 5.114 millones, mientras que la filial Healthineers mantuvo estables sus ingresos en 5.079 millones de euros.
La cifra de negocio de la rama de movilidad experimentó un crecimiento del 2%, hasta 2.446 millones, mientras que el área de infraestructuras conectadas se situó en 4.585 millones, un 20% más. «Nuestra extraordinaria cartera de pedidos en términos de calidad y cantidad, junto con la fuerte capacidad de ejecución de todo el equipo de Siemens, nos dan confianza para elevar nuestras perspectivas para año fiscal 2023», dijo Roland Busch, presidente y consejero delegado de Siemens.
Previsiones
De cara al conjunto del ejercicio, Siemens ha elevado sus perspectivas y ahora espera un crecimiento de los ingresos comparables, netos de efectos de conversión de divisas y cartera, del orden del 7% al 10%, cuando anteriormente anticipaba un aumento de entre el 6% y el 9%. En el caso del negocio de industrias digitales, la compañía espera ahora un crecimiento de los ingresos comparables del 12% al 15% (anteriormente se esperaba del 10% al 13%) con un margen de beneficios de entre el 20% y el 22% (frente al 19% y 22% anterior).
En infraestructuras inteligentes, Siemens anticipa para el ejercicio 2023 un crecimiento comparable de los ingresos del 9% al 12% (antes del 8% al 11%) y un margen de beneficios de entre el 13,5% y el 14,5% (antes del 13% al 14%). A su vez, el negocio de movilidad sigue esperando para el ejercicio 2023 un crecimiento de los ingresos comparables de entre el 6% y el 9% y un margen de beneficios de entre el 8% y el 10%.
En cuanto al beneficio por acción, la multinacional también ha revisado al alza sus expectativas anuales y ahora espera un aumento antes de la contabilidad de asignación del precio de compra a un rango de entre 8,90 y 9,40 euros, cuando previamente estimaba entre 8,70 y 9,20 euros.
Lo último en Economía
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
Últimas noticias
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con fondos europeos
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de un extraño líquido bajo una pirámide: aún no saben para qué sirve
-
Alarma en la Comunidad de Madrid al quedar fuera de la planificación eléctrica 70.000 futuras viviendas
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina