Siemens negocia con el Gobierno alemán el rescate de Gamesa y se hunde en bolsa
Cae en la bolsa alemana más de un 25%
Siemens Energy está negociando con el Gobierno alemán el rescate de Gamesa. Después de que varios medios alemanes publicaran la petición de hasta 15.000 millones de euros de rescate, Siemens ha admitido en un comunicado que mantiene «conversaciones preliminares» con diferentes partes interesadas, incluidos socios bancarios y el Ejecutivo alemán, con vistas a asegurarse el acceso a las garantías necesarias para facilitar el desarrollo de proyectos, mientras que Siemens Gamesa sigue trabajando en solucionar los problemas de calidad detectados.
Las acciones de Siemens Energy se han hundido este jueves hasta los 6,87 euros, un 35,49% menos, empeorando su cotización, por tanto, en 3,78 euros. Esta caída bursátil fue de más del 30% en la apertura y, aunque llegó a moderarse a media sesión al 27%, volvieron a ceder al cierre de la misma. La compañía ha explicado que el fuerte crecimiento de los pedidos recibidos, especialmente en las antiguas áreas de negocio de Gas y Energía, ha llevado a una creciente necesidad de garantías para proyectos a largo plazo.
«Teniendo en cuenta esta exigencia, el Comité Ejecutivo está evaluando varias medidas para fortalecer el balance de Siemens Energy y está en conversaciones preliminares con diferentes partes interesadas, incluidos los socios bancarios y el Gobierno alemán, para garantizar el acceso a un volumen cada vez mayor de garantías necesarias para facilitar el fuerte crecimiento previsto», subraya.
Según la información publicada, la petición de Siemens buscaría que Berlín avale el 80% del primer tramo de 10.000 millones de euros y la banca el 20% restante.
«A la luz de las recientes informaciones de los medios sobre las conversaciones con el Gobierno alemán», Siemens Energy ha indicado que espera que los resultados financieros para el año fiscal 2023 estén «totalmente en línea con las previsiones».
En este sentido, ha adelantado que espera que los antiguos negocios de Gas y Energía continúen con su excelente desempeño en el año fiscal 2024, mientras que el negocio eólico Siemens Gamesa está trabajando en los problemas de calidad, como se anunció en la comunicación del tercer trimestre para el año fiscal 2023.
Gamesa
«Dado que, por el momento, Siemens Gamesa no está concluyendo nuevos contratos para determinadas plataformas terrestres y está aplicando una estricta selectividad en el negocio offshore, se espera que la entrada de pedidos y los ingresos sean inferiores a las expectativas del mercado para el año fiscal 2024 y se espera que las pérdidas netas y las salidas de efectivo sean mayores que las previsiones del mercado», ha advertido.
El pasado mes de agosto, Siemens Energy anunció pérdidas netas atribuidas de 3.632 millones de euros en los nueve primeros meses de su año fiscal (entre octubre y junio), lo que supone quintuplicar los ‘números rojos’ de 711 millones de euros que se anotó en el mismo periodo del año anterior, derivado de los problemas de puesta en marcha en Siemens Gamesa.
En el tercer trimestre fiscal, de abril a junio, Siemens Energy registró pérdidas netas atribuidas de 2.955 millones de euros, lo que supone multiplicar por siete (+603,6%) las contabilizadas en el mismo periodo del ejercicio precedente, cuando se situaron en 420 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»