Siemens Gamesa recibe luz verde para dos proyectos de eólica marina en Dinamarca
Siemens Gamesa cierra un acuerdo con Vattenfall para el suministro de 3,6 GW en Reino Unido
Siemens Gamesa pierde 1.000 millones en Bolsa en 2 días: los rumores de OPA vuelven como solución
El fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa ha recibido la autorización de la empresa eléctrica Vattenfall para suministrar turbinas para dos proyectos de eólica marina en Dinamarca, el de Vesterhav Nord, de 176 MW, y el de Vesterhav Syd, de 168 MW, situados a unos 10 kilómetros de la costa occidental del país.
Ambos parques estarán equipados con un total de 41 turbinas SG 8.0-167 Direct Drive y estarán terminados en 2023, señaló la compañía con sede en Zamudio en una nota de prensa.
Juntos, suministrarán energía limpia suficiente para unos 350.000 hogares daneses, agregó Siemens Gamesa. El contrato incluye también un acuerdo de servicio de tres años.
«Estamos muy contentos de suministrar una vez más turbinas offshore en Dinamarca. Estos proyectos sumarán 344 MW de capacidad a la red y ayudarán a seguir impulsando la lucha contra la emergencia climática», afirmó el consejero delegado del negocio de eólica marina de Siemens Gamesa, Marc Becker. «Nuestro equipo en Dinamarca y nuestra presencia local nos permiten seguir liderando la revolución offshore. Somos el mayor empleador de la industria eólica danesa, el país donde comenzó la eólica marina», añadió.
Vesterhav Nord estará situado a un máximo de unos 8,5 km de la costa y cubrirá una superficie de unos 40 kilómetros cuadrados. Por su parte, Vesterhav Syd estará ubicado a unos 10 km de la costa y cubrirá una superficie de unos 37 kilómetros cuadrados. Los 41 aerogeneradores, de 8,4 MW cada uno y 167 metros de diámetro de rotor, se pondrán en marcha desde el puerto de Thyborøn. Se espera que la instalación comience en 2023 y se complete ese mismo año, detalló la empresa.
«Nuestra presencia en Dinamarca se remonta a 1980, donde pasamos de un pequeño grupo de pioneros apasionados a más de 5.600 empleados en la actualidad. Los proyectos de Vesterhav están diseñados, fabricados, ensamblados, probados y mantenidos en Dinamarca», subrayó Torben Bang, director general de Siemens Gamesa en Dinamarca.
Siemens Gamesa y Vattenfall han colaborado a lo largo del tiempo con múltiples gigavatios de capacidad offshore conjunta. Actualmente, Siemens Gamesa está distribuyendo 140 turbinas eólicas marinas SG 11.0-200 DD para el proyecto Hollandse Kust Zuid (1,5 GW) de Vattenfall, en los Países Bajos, que será el primer proyecto de eólica marina sin subvenciones del mundo.
Siemens Gamesa también fue designado proveedor preferente para los proyectos Norfolk de Vattenfall en Reino Unido, que suman 3,6 GW, y que se espera que utilicen el nuevo aerogenerador offshore SG 14-236 DD. La colaboración histórica entre Siemens Gamesa y Vattenfall incluye parques ya en funcionamiento como DanTysk, de 288 MW, Sandbank, también de 288 MW, y Lillgrund, de 110 MW.
Lo último en Economía
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
Últimas noticias
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El PSOE no apoya en el Senado aumentar el plus de insularidad para los funcionarios de Baleares
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar