Siemens Gamesa cierra un pedido de 60 turbinas para un proyecto de eólica marina en Escocia
Bank of America y JP Morgan avalarán la OPA de Siemens sobre Gamesa con más de 4.000 millones
Siemens Energy prevé lanzar la OPA sobre Gamesa en septiembre y su exclusión de Bolsa en noviembre
Siemens Gamesa anunció el miércoles que suministrará 60 aerogeneradores marinos del modelo de última generación SG 14-222 DD al proyecto Moray West, ubicado en el fiordo escocés de Moray y con una capacidad de 882 megavatios.
Está previsto que la instalación y puesta en marcha de las primeras turbinas comience en 2024, por lo que será el primer parque de escala comercial que cuente con este aerogenerador de 14 MW de potencia, indicó la compañía con sede en Zamudio en un comunicado. Siemens Gamesa se encargará también de las tareas de mantenimiento del parque, añadió.
La empresa informó de que fabricará 180 palas de 108 metros en su factoría de Hull, Reino Unido, para este parque. Como ya anunció en 2021, Siemens Gamesa prevé duplicar su tamaño para 2023 y crear unos 200 puestos de trabajo adicionales que se sumarán a los 1.000 empleados que en la actualidad trabajan en esta planta.
«Este pedido en firme para Moray West sirve para consolidar aún más a Siemens Gamesa como líder de la revolución energética offshore. Nos permitirá contribuir a la lucha frente a la emergencia climática al mismo tiempo que reforzamos nuestra presencia en el mayor mercado eólico marino del mundo», dijo Marc Becker, consejero delegado de la Unidad de Negocio Offshore de Siemens Gamesa.
El proyecto Moray West, de 882 MW de capacidad, estará situado a unos 22 kilómetros de la costa de la región de Moray, en el noreste de Escocia. Cada turbina de este nuevo modelo SG 14-222 DD -que cuenta con un rotor de 222 metros y palas de 108 metros de longitud- tendrá una capacidad de hasta 14,7 MW gracias a la funcionalidad Power Boost, señaló el grupo. Además, cada aerogenerador evitará la emisión de 1,4 millones de toneladas de CO2 a lo largo de sus 25 años de vida útil y proporcionará energía suficiente como para abastecer a unos 18.000 hogares europeos cada año, añadió. Su lanzamiento se produjo en 2020 y el primer prototipo se instaló en Dinamarca en 2021. Desde entonces, ha acumulado más de 14 GW de pedidos en firme y acuerdos de suministro preferente incluyendo sus dos variantes con rotores de 222 y 236 metros de longitud, detalló Siemens Gamesa.
Lo último en Economía
-
China responde de nuevo a Trump con aranceles del 125% a todos los productos de EEUU
-
CIMIC (ACS) construirá unos rascacielos residenciales en India por más de 90 millones de euros
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y contrasta con las caídas de Wall Street
-
Vance, Lutnick, Bessent… El círculo de Trump ganó miles de millones con la caída de la Bolsa en EEUU
-
Nuevo requisito urgente si quieres alquilar o vender tu casa: se confirma
Últimas noticias
-
China responde de nuevo a Trump con aranceles del 125% a todos los productos de EEUU
-
Ni El Rastro ni Majadahonda: el nuevo mercadillo de Madrid del que todo el mundo habla
-
Bombazo en el fútbol europeo: ¡Salah renueva con el Liverpool!
-
Miguel Bosé rompe a llorar en ‘El Hormiguero’ al recordar a su madre: «Era una mujer única»
-
Una Semana Santa eléctrica: se prevé que este año se duplique el uso de estaciones de recarga