Si vives de alquiler, esto te interesa: hay un plan de ayudas que te cambiará la vida
Ya está aquí la ayuda de 6.000 euros para alquilar una casa. Así se puede conseguir
El precio del alquiler en España repunta más de un 9% en el último año
No te pueden subir el alquiler: se acabaron los engaños de tu casero
El número de hogares en régimen de arrendamiento ha aumentado exponencialmente en la última década. Aunque España siempre ha sido un país de propietarios, cada vez son más las personas que viven de alquiler. Para facilitar el acceso a la vivienda a los ciudadanos vulnerables, el Gobierno ha aprobado el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025.
Plan Estatal de Vivienda 2022-2025
Los requisitos para acceder a las ayudas son:
- Ser una persona física y tener entre 18 y 35 años.
- Ser titular de un contrato de arrendamiento de vivienda o habitación.
- La vivienda debe ser la residencia habitual y permanente.
- Los ingresos anuales de toda las personas que residan en la vivienda deben ser iguales inferiores a 3 veces el IPREM. En el caso de hijos de víctimas de violencia de género, las rentas anuales no pueden superar 4 veces el IPREM. Mientras, para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, se establece un máximo de 5 vece el IPREM.
- La renta mensual del alquiler no puede ser superior a 600 euros (vivienda) y 300 euros (habitación), aunque algunas comunidades autónomas han aumentado estos límites.
Personas vulnerables
El nuevo plan estatal de vivienda define como ‘personas vulnerables’ a aquellas que han sufrido violencia de género, se enfrentan al desahucio de su vivienda habitual, están en situación de calle y otras que se consideran especialmente vulnerables.
En estas circunstancias, la ayuda cubre hasta el 100% del alquiler, así los gastos de suministros y comunidad, durante un período de 5 años. Es importante tener en cuenta que hay un límite máximo de 600 euros al mes para el alquiler (en algunos casos puede llegar a 900€) y 200 euros al mes para los gastos de suministros.
Ayudas de la Comunidad de Madrid
En 2021, el Gobierno de la Comunidad de Madrid anunció el Plan Vive para poner hasta 25.000 en el mercado de alquiler en los próximos ocho años, de las cuales 15.000 estarán disponibles durante la actual legislatura.
Este plan tiene como propósito facilitar el acceso a la vivienda para grupos específicos, como jóvenes menores de 35 años, personas mayores de 65, personas con discapacidad y mujeres víctimas de violencia de género.
Actualmente, en el barrio de Valdebebas de la capital, la Comunidad de Madrid está construyendo 773 viviendas para ofrecer en alquiler a precios asequibles. El Gobierno regional también ha iniciado la construcción de 1,137 viviendas en Boadilla del Monte, Pinto y Colmenar Viejo.
Para obtener información sobre alquiler de viviendas y vivienda social, se debe contactar con la Agencia de Vivienda Social (anteriormente conocida como IVIMA).
Temas:
- Alquiler
- Ayudas públicas
Lo último en Economía
-
Muere Javier Sierra, presidente de Remax España, a los 64 años
-
El aviso de Pedro Ruiz por lo que puede pasar en España con el dinero en efectivo: «Libertad»
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
El Gobierno prepara una sanción millonaria que dejará a muchos sin posibilidad de alquilar sus pisos
-
Alemania está buscando españoles: no piden estudios y pagan sueldos de 3.000 euros al mes
Últimas noticias
-
La AEMET avisa de lo que llega a España y pide prudencia porque no se salva nadie: una DANA como nunca
-
Ridículo de dos actrices en las fiestas de Sants gritando como posesas contra «la genocida Israel»
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia
-
Miguel Bosé arremete contra el Gobierno por los incendios: «Son los criminales responsables»
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china