Si tienes hipoteca estás de suerte: un economista trae el mejor anuncio para los españoles
La subida de tipos no afecta a las casas de lujo: los compradores tienen liquidez y no necesitan hipoteca
El gobierno murciano ofrece ayudas de 300 euros para el pago de hipotecas a familias con rentas bajas
Banco Santander dice adiós a las hipotecas y vende 500 casas por 19.000 euros
Tener una hipoteca es tener una atadura que se puede volver muy complicada en algunos momentos, especialmente si es variable y hay una subida continuada del Euribor y los tipos de interés, que es lo que ha sucedido en los últimos tiempos, situando los expertos el Euribor en un 4% para este año, aunque los pronósticos pueden cambiar según los últimos acontecimientos en el sector. Te contamos el importante anuncio que ha realizado un economista sobre las hipotecas que podría suponer una excelente noticia para los españoles que tienen una hipoteca y que tiene mucho que ver con su tipo de interés.
El presagio de Gonzalo Bernardos sobre el tipo de interés de las hipotecas
El economista español Gonzalo Ramos cree que la quiebra de Silicon Valley Bank en Estados Unidos va a afectar a la economía a nivel global y que va a tener una gran incidencia sobre el tipo de interés de las hipotecas. Concretamente, el experto tiene la total convicción de que estos tipos de interés del Euribor no subirán más allá del 3%, lo cual sería un alivio para quienes tienen hipotecas ya que no aumentarían tanto su cuantía.
Ramos, que es también profesor de Economía, ha comentado además que «Si el Banco Central Europeo hiciera bien su trabajo, la subida del 3 al 3,5% quedaría abortada. No tiene sentido que la Reserva Federal de Estados Unidos eche por un lado más dinero al mercado pero por el otro lo quite por la subida». El colapso del SVB ha pillado a la Reserva Federal y al Banco Central Europeo en pleno proceso de subida de los tipos de interés para frenar la escalada de la inflación, pero con esto la situación ha cambiado por completo.
La ministra Calviño, prudente
Por otro lado, con respecto también a este tema, la ministra Nadia Calviño y los demás ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona coinciden en que el aumento de la volatilidad de los mercados exige prudencia. Según palabras de la propia ministra, «vigilar la política monetaria a ambos lados del Atlántico es importante», por lo que se insta tanto al Banco Central Europeo como a la Reserva Federal de Estados Unidos a pensar en una nueva política de subida de tipos de interés, algo en lo que ya se estaba trabajando el año pasado para poder frenar la inflación. Se supone que estas conversaciones se retomarán en los próximos días.
Lo último en Economía
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
El fraude de los dividendos, la incompetencia de Hacienda y la inacción de BME y CNMV
-
Trump firma la orden ejecutiva que prohíbe «establecer, emitir o promover» la moneda digital de la FED
-
Las acciones de Grupo Santana Cazorla en Anfi llevan veneno: se diluirán hasta el 5%
Últimas noticias
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?