Economía
ESTUDIOS

Si eres estudiante no te puedes perder estas ayudas, las becas MEC

Las nuevas becas MEC para estudiantes.

El pasado martes, el Consejo de Ministros aprobó el real decreto que establece el programa de becas MEC para el periodo 2024-2025. Este plan de ayuda educativa, que se despliega en dos convocatorias, tiene el potencial de beneficiar a casi un millón de personas. La primera convocatoria, prevista para marzo, anticipa alrededor de 744.000 beneficiarios, superando significativamente la cifra del año pasado, que contó con 429.494 no universitarios y 305.570 universitarios. La segunda convocatoria, programada para mayo, se enfoca en estudiantes con necesidades especiales de apoyo educativo, atendiendo a 249.000 beneficiarios durante el último ciclo académico.

En cuanto a las cuantías de las becas, aún sin la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de este año, el Gobierno tiene la intención de consolidar las mejoras introducidas en ejercicios anteriores. Entre estas mejoras se destaca el incremento de la beca de residencia, que pasaría de 1.600 a 2.500 euros, y la introducción de un subsidio de 400 euros destinado a gastos generales de alumnos con necesidades educativas especiales. Se estima que el coste total de la convocatoria alcance los 2.535 millones de euros.

Innovaciones en las becas MEC

Este nuevo ciclo de becas presenta varias novedades. En primer lugar, los umbrales de renta máximos aumentan en un 5%, ampliando así el acceso a la ayuda económica. Asimismo, las subvenciones al alquiler de vivienda habitual quedan excluidas del cómputo de patrimonio, brindando un alivio financiero adicional a los solicitantes. Otra mejora significativa es la flexibilización de los requisitos académicos para las víctimas de violencia de género, que ahora se extiende a las víctimas de violencia sexual menores de edad.

Por otro lado, se reduce la exigencia del porcentaje de discapacidad para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, pasando del 33% actual al 25%, equiparable a la discapacidad moderada.

El real decreto establece dos convocatorias: una general que abarca Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas, Artísticas, Deportivas y Universitarias (incluyendo Máster), y otra para alumnado con necesidades especiales de apoyo educativo (discapacidad, trastorno grave de la comunicación y el lenguaje, trastorno de espectro autista y altas capacidades).

Las principales modalidades y cuantías para el próximo curso son:

Para enseñanzas no universitarias:

Para enseñanzas universitarias:

Requisitos académicos

Estos son los requisitos académicos para poder tener acceso a las becas MEC:

En niveles no universitarios:

En enseñanzas de grado:

En enseñanzas de máster:

Necesidad específica de apoyo educativo

Las ayudas para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo varían según el nivel educativo y comprenden componentes como enseñanza, transporte escolar, comedor escolar, residencia escolar, transporte de fin de semana, transporte urbano, material escolar, reeducación pedagógica, reeducación del lenguaje, y un subsidio para gastos adicionales de carácter general asociados a la escolarización, que asciende a 400 euros.

Con estos cambios y mejoras, el programa de becas MEC 2024-2025 se presenta como un pilar fundamental para garantizar el acceso a la educación y el desarrollo académico de un amplio espectro de estudiantes en España.

En este contexto, las becas MEC 2024-2025 se erigen como una herramienta clave para fomentar la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo, facilitando el acceso a la formación y contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes, independientemente de sus circunstancias socioeconómicas o necesidades específicas. Este compromiso gubernamental refleja una apuesta por construir una sociedad más inclusiva y equitativa a través del apoyo financiero a la educación.